europa press
Viernes, 15 de abril 2016, 11:11
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en febrero en 9.732 millones en febrero y se situó en 1,081 millones de euros, lo que supone alrededor del 100% del PIB, según los últimos datos del Banco de España.
Publicidad
Este ratio de ... deuda (100,01%) está calculado partiendo del crecimiento en volumen del PIB publicado por el INE el pasado 25 de febrero, que lleva a un PIB de 1,081 billones en 2015, y supera el objetivo de deuda del Gobierno para todo el año, situado en el 98,2% del PIB.
En tasa interanual, la deuda pública repuntó un 3,38% en febrero, en línea con el ritmo de crecimiento observado el mes precedente, mientras que con respecto a enero, creció cerca del 1%.
Desde el inicio de la crisis económica en 2008, la deuda del conjunto de las administraciones públicas no ha dejado de crecer y así lo ha hecho también en el conjunto de 2015, aunque en porcentaje del PIB cayó por primera vez desde ese año. El Gobierno prevé que empiece a reducirse a partir de 2016.
Según el Ejecutivo, el volumen actual de deuda se produce por el elevado déficit heredado, los mecanismos de pago a proveedores y de ayuda a las comunidades autónomas, la recapitalización del sector financiero y la contribución española a los programas de rescate de Irlanda, Portugal y Grecia.
Casi toda la deuda a medio y largo plazo
El grueso de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, que suponen más de dos tercios de la deuda total y explican la mayor parte del aumento del endeudamiento público en valores absolutos en el segundo mes del año.
Publicidad
Estos préstamos aumentaron en 7.674 millones de euros respecto a enero, hasta los 797.787 millones de euros, mientras que en tasa interanual registraron un incremento del 6,1%.
La deuda pública en valores a corto plazo también creció en febrero en 1.849 millones de euros, hasta alcanzar los 82.544 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas también han aumentado, con un alza del 8,1%.
Por su parte, los créditos no comerciales y el resto de préstamos crecieron en 209 millones en febrero, hasta los 200.996 millones de euros. Respecto al mismo mes de 2015, experimentaron un descenso del 7,8%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.