Un grupo de jubilados.

La hucha de las pensiones cierra 2015 en la mitad de lo que tenía al comienzo de la legislatura

El Gobierno sacó 13.250 millones de euros del Fondo de Reserva el año pasado, la segunda disposición más alta

Amparo Estrada

Viernes, 29 de enero 2016, 16:38

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la llamada hucha de las pensiones, cerró 2015 con 32.481 millones de euros acumulados, tras haber sacado el Gobierno 13.250 millones de euros el año pasado para abonar las pensiones dadas las dificultades de tesorería ... que sufre en junio y diciembre, cuando tiene que afrontar también las pagas extraordinarias.

Publicidad

En concreto, el Gobierno dispuso el pasado mes de julio de 3.750 millones de euros procedentes del fondo, así como de otros 9.500 millones de euros en diciembre, distribuidos en dos partidas, una por importe de 7.750 millones de euros y otra de 1.750 millones de euros, según el informe preceptivo que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado este viernes al Consejo de Ministros. A valor de mercado, las reservas que acumula el Fondo suponen 35.035 millones de euros.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha sido el primero en utilizar el dinero del Fondo de Reserva. Lo hizo por primera vez en 2012 y a lo largo de la legislatura ha dispuesto de 47.201 millones de euros. Eso supone que deja el Fondo de Reserva a menos de la mitad de como se lo encontró a finales de 2011, cuando la hucha acumulaba 65.830 millones de euros.

La extracción de 13.250 millones de euros del año pasado es la segunda más alta realizada, por detrás de los 15.300 millones que se utilizaron en 2014.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado en el año 2000 para acumular reservas que garantizaran el pago de las pensiones en los momentos de bajo ciclo económico y mantener el equilibrio financiero de la Seguridad Social. Durante 2015, los rendimientos netos generados por el fondo -que está invertido en deuda pública, fundamentalmente española-ascendieron a 3.993 millones de euros, con una rentabilidad de ingresos desde el año 2000 de 26.095 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad