David Valera
Martes, 24 de noviembre 2015, 13:54
Las comunidades autónomas incumplieron en septiembre el déficit fijado para todo el año. En concreto, se situó en el 1,01% cuando el objetivo era del 0,7%. Un desfase que el ministro Cristóbal Montoro ha achacado en gran parte a los 1.300 millones ... de euros de déficit oculto de Cataluña desvelado este año, aunque hay nueve regiones (Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia y Valencia) que incumplen este objetivo. En cualquier caso, el titular de Hacienda ha mostrado este martes su confianza en que España cumplirá con el compromiso del 4,2% previsto para 2015.
Publicidad
Para defender esta posición, el ministro ha recordado que los datos hasta septiembre de las administraciones públicas salvo los ayuntamientos dejan el déficit en el 3,44%, lo que supone medio punto menos que en el mismo periodo del año anterior. En este sentido, el déficit del Estado se situó en el 2,1% frente al objetivo del 2,9%. Un buen comportamiento debido a la positiva evolución de los ingresos tributarios, que se incrementaron un 6,1% en los primeros nueve meses.
En concreto, el IVA se incrementó un 7,4% hasta septiembre. Por su parte, el IRPF y Patrimonio aumentó un 4,1% a pesar del impacto del adelanto de la rebaja fiscal que ascendió en 3.800 millones de euros en IRPF de los 5.500 millones de la reforma fiscal. Bajando los impuestos la recaudación ha aumentado. Estamos alimentando el círculo virtuoso del presupuesto para hacer la recuperación muy sólida, ha asegurado Montoro.
Sin desaceleración
El ministro ha insistido en que la reducción del déficit público no es una cuestión de ideología, sino de solvencia. Es la única política en una economía endeudada frente al resto del mundo y amenazando la continuidad del crecimiento económico. En este sentido, el titular de Hacienda ha asegurado que teniendo en cuenta la evolución de la recaudación es difícil sostener que se produce una desaceleración de la economía en la segunda parte del año como sostienen la mayoría de organismos internacionales y el propio Banco de España.
Por último, el déficit de la Seguridad Social hasta septiembre se situó en el 0,3% frente a un objetivo del 0,6%. Sin embargo, el propio Gobierno ya ha reconocido que este límite se superará. Sin embargo, Hacienda confía en compensar este desfase y el de las comunidades autónomas con el superávit de las corporaciones locales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.