El presidente del BCE, Mario Draghi.

Draghi: «El BCE hará lo que tiene que hacer para subir la inflación rápidamente»

El presidente del BCE ha asegurado que la entidad tomará las medidas necesarias si el objetivo de inflación se ve amenazado por riesgos a la baja

EUROPA PRESS

Viernes, 20 de noviembre 2015, 10:50

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado este viernes que el instituto emisor hará lo que debe hacer para incrementar la inflación en caso de llegar a la conclusión de que la trayectoria de sus políticas actuales no es suficiente para ... alcanzar su objetivo. "Haremos lo que debemos hacer para elevar la inflación tan rápidamente como sea posible", ha afirmado el banquero italiano durante su intervención en un congreso sobre banca celebrado en Fráncfort. "Esto es lo que nuestro mandato de estabilidad de precios nos exige", ha añadido Draghi.

Publicidad

De este modo, Draghi ha advertido de que en caso de considerar que el objetivo de inflación se ve amenazado por riesgos a la baja, el BCE actuará haciendo uso de todos los instrumentos a su disposición, destacando la flexibilidad de su programa de compra, que puede ser ajustado en volumen, duración y composición, así como la posibilidad de bajar el tipo de la facilidad de depósito.

No obstante, el presidente del BCE ha defendido que las medidas de política monetaria adoptadas por la institución "han funcionado claramente" y no ha dudado en atribuir a la intervención del banco central gran parte de la responsabilidad en la recuperación de la economía de la eurozona. "Son probablemente la fuerza dominante en estimular la recuperación", ha sostenido Draghi, quien ha señalado que las medidas del BCE han resultado "fundamentales" para detener y revertir las presiones deflacionistas que afectaban a la eurozona hace un año.

Draghi ha admitido además que el impulso del crecimiento en la zona euro sigue siendo débil, mientras la inflación se mantiene por debajo del 2%. A este respecto, el banquero destacó que el crecimiento global este año será el más débil desde 2009 y el actual rebote de la economía de la eurozona "es el más débil desde 1998". "No podemos decir con confianza que el proceso de reparación económica de la eurozona se ha completado", apuntó el presidente del BCE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad