Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Jueves, 12 de noviembre 2015, 11:51
Cristóbal Montoro ha negado que su departamento vulnere la autonomía de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) como ha denunciado este organismo y ha pedido a la institución que deje de crear problemas donde no los hay. De esta forma el ministro ha respondido ... a la decisión de la Autoridad Fiscal de presentar un recurso en la Audiencia Nacional contra una orden ministerial que, en su opinión, se extralimita y ataca su independencia e impone trabas a la información que solicita.
En concreto, el organismo encargado de velar el cumplimiento de la ley de estabilidad ha lamentado que la normativa contemple que la información sobre datos de déficit, deuda, etc, de las comunidades autónomas o ayuntamientos tenga que pasar antes por el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, Montoro ha asegurado que la AIReF debe utilizar las fuentes de información de Hacienda porque su departamento ya hace un seguimiento del cumplimiento de déficit y ejecución presupuestaria de todas las administraciones y el objetivo es no duplicar los procedimientos. Estamos simplificando la administración, sentenció Montoro, quien ha subrayado que nadie pone en duda la independencia de la AIReF.
Por otra parte, el titular de Hacienda ha insistido durante un acto de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios que la carta enviada a la Generalitat de Cataluña y al ayuntamiento de Zaragoza para que elaboren un nuevo plan económico financiero después de que se detectase un déficit oculto de 1.500 millones (1.300 Cataluña y 200 Zaragoza) anterior a 2013 pero no declarado a la Intervención General del Estado hasta este ejercicio y, por tanto, imputado a 2015.
En este sentido, Montoro ha matizado que en esas cartas no se pide a ninguno de ellos más ajustes. En este sentido, el ministro ha reiterado que el Estado seguirá apoyando a Cataluña para que pueda pagar a sus proveedores y financiar sus servicios básicos. Sin embargo, el ministro ha criticado la inestabilidad política de Cataluña, de la que responsabilizó a Artur Mas, y que ha llevado a que la agencias de rating a que califiquen de bono basura los títulos de deuda de la comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.