Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Jueves, 15 de octubre 2015, 11:16
La riqueza financiera neta de las familias españolas, la diferencia entre sus ahorros y sus deudas, se situó en 1,259 billones de euros al cierre del primer semestre de este año. Esto representa un incremento del 6,7% respecto al primer semestre del año ... pasado. No obstante, en el segundo trimestre, los hogares españoles apenas vieron aumentar su riqueza un 0,3% respecto a lo que tenían a finales de marzo, según los datos publicados hoy por el Banco de España. En lo que va de año, la riqueza neta de las familias ha aumentado un 7,8%.
El aumento se ha producido fundamentalmente por el incremento de los activos en fondos de inversión y acciones que han experimentado un repunte del 8,5% respecto a junio de 2014. En total, son 62.676 millones de euros más que los que tenían a junio del año pasado. Pero también se ha mantenido el proceso de desapalancamiento de las familias, con la reducción de sus préstamos en un 3,8% interanual, lo que supone más de 29.400 euros menos en deudas, principalmente a largo plazo.
La riqueza financiera los hogares lleva por encima del billón de euros desde 2013.
Los activos financieros de los hogares españoles -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- se elevaban al concluir junio a 2,063 billones de euros, mientras que sus pasivos o deudas alcanzaban 803.676 millones, un 3,4% menos. Los préstamos a largo plazo representaban el 95% del total -714.040 millones de euros-, en tanto que a corto plazo el volumen alcanzado era de 33.813 millones de euros
En depósitos y cuentas bancarias las familias españolas disponen de 849.766 millones de euros al cierre de junio, un 1,70% menos que un año antes y un 0,04% menos que en diciembre, en tanto que en acciones bursátiles y participaciones en fondos de inversión la suma alcanzaba 796.349 millones de euros, superior a los 729.831 millones del final de 2014 y de los 733.673 de junio de 2014.
En seguros y fondos de pensiones, las familias tienen 341.656 millones de euros, por encima de los 330.465 millones de diciembre pasado y de los 319.784 millones de junio de 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.