David Valera
Sábado, 10 de octubre 2015, 03:26
El ministro Luis de Guindos negó este sábado que España tenga que realizar ajustes adicionales para cumplir con el objetivo de déficit. Y lo hizo para salir al paso de las declaraciones del responsable para Europa del FMI, Philip Gerson, que había calificado como «probable» ... estos nuevos ajustes. Sin embargo, el titular de Economía dejó claro en la cumbre del G-20 y el FMI que se celebra en Perú que esa posibilidad no está sobre la mesa. «Esta situación ya la hemos visto antes, pero en los últimos años nuestras previsiones han estado más acertadas que la del FMI y la Comisión», disparó con bala De Guindos. De hecho se mostró «seguro» de que España cumplirá con el objetivo pactado para este año.
Publicidad
Un optimismo que no comparte ni el FMI, que ya adelantó que España cerrará 2015 en el 4,4% frente al 4,2% y que también excederá en cuatro décimas el de 2016, ni la Comisión Europea. De hecho, todos los ojos están puestos en la opinión que ofrezca Bruselas sobre los Presupuestos de 2016, máxime después de la polémica con el comisario de Economía. En cualquier caso, la Comisión ya dejó claro en sus previsiones que España incumplirá el déficit en 2015 y 2016.
El Gobierno es consciente que cualquier anuncio de ajustes a escasos dos meses de las elecciones generales puede ser letal. Por eso el titular de Economía insistió en que España crece lo suficiente como para poder compensar por esta vía cualquier tipo de desvío en el déficit. Así, el ministro recordó que el país crecerá el doble que la media comunitaria y que la buena marcha de los ingresos tributarios generan ingresos al Estado para cumplir con sus compromisos en Bruselas.
Además, De Guindos también defendió la «solvencia» y «fortaleza» del BBVA y el Santander para afrontar el frenazo económico en América Latina. «Están diversificados geográficamente y eso es bueno, la dispersión del riesgo es un factor positivo", aseguró el ministro para despejar otra de las dudas sembradas en el foro. Y es que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, aseguró hace dos días que las inversiones en esa región eran un «lastre» para la rentabilidad de ambas entidades.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.