Borrar

Volks Wagen, el 'coche del pueblo' que quería Hitler

A. ESTRADA

Domingo, 27 de septiembre 2015, 00:45

Volks Wagen significa 'coche del pueblo'. Cuando Adolf Hitler se alzó con el poder en Alemania en 1933 quiso poner en marcha un plan de fomento de la industria del automóvil para relanzar sus fábricas y demostrar el poderío alemán. Lanzó un concurso para la fabricación de un vehículo sencillo y barato al alcance de la mayoría de los alemanes, con espacio para dos adultos y tres niños. Ferdinand Porsche fue el encargado del proyecto. Para financiarlo se ideó un plan de crédito por cupones. Más de 300.000 personas se apuntaron a ir comprando cupones -a cinco marcos cada uno-hasta tener noventa, que era cuando podrían acudir a la fábrica a por uno de los coches pagando otros 250 marcos. Pero no consiguieron el auto ni les devolvieron el dinero. Hitler invadió Polonia y la fábrica se reconvirtió a la producción armamentística. Durante la Segunda Guerra Mundial, alrededor de 20.000 prisioneros, incluidos los procedentes de los campos de concentración, trabajaron en la planta alemana. En 1998, sobrevivientes del holocausto demandaron a más de 10.000 compañías austríacas y alemanas, entre ellas Volkswagen, por aprovecharse de las legislaciones del gobierno nazi que permitían el trabajo forzado. Hasta 1998 Volkswagen se negó a compensar a las víctimas, alegando que la reparación era responsabilidad del Estado alemán. Pero ese año la compañía lanzó un fondo para ayudar a los supervivientes del Holocausto.

Al terminar la II Guerra Mundial, el gobierno militar británico asumió el control de la factoría, ya que se hallaba en la parte de Alemania bajo control inglés. No fue hasta los años cincuenta cuando el coche del pueblo, ya conocido como 'el escarabajo', se convirtió en un vehículo de gran aceptación social, de tal manera que se le ha denominado el coche del siglo XX.

El grupo se ha visto envuelto en diversos escándalos, como el denunciado en 2005 por el pago de sobornos, fiestas y servicios sexuales a directivos de la empresa. También se ha presentado una demanda civil en Brasil por antiguos trabajadores, sindicatos y activistas que acusan a la empresa de haber colaborado con el régimen militar que hubo en Brasil entre 1964 y 1985. La demanda se basa en testimonios y documentos recabados por la Comisión de la Verdad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Volks Wagen, el 'coche del pueblo' que quería Hitler