Nuria Vega
Lunes, 31 de agosto 2015, 11:51
El alumno modelo de Europa, así se refieren hoy a España en el diario económico alemán Handelsblatt. No en vano, tras una legislatura de reformas, recortes e incumplimientos del programa electoral, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aterriza en Berlín con el mensaje de que ... las controvertidas recetas de austeridad de Alemania funcionan. Tanto, que España ha pasado de ser el enfermo de Europa a crecer y crear empleo. El discurso no resulta, en absoluto, novedoso. Pero Moncloa saca pecho del camino recorrido bajo la supervisión de quien esta tarde ejercerá de anfitriona, la canciller Angela Merkel.
Publicidad
O los esfuerzos realizados, o la situación de Grecia, reiteran desde el Ejecutivo. Así que a poco más de tres meses para las elecciones generales, Rajoy aprovechará la cita informal con su homóloga alemana para recibir el respaldo exterior a sus políticas económicas, que son el aval con el que se presenta a los comicios. A las cuatro y media de la tarde, ambos dirigentes se encontrarán en el castillo de Meseberg. Se trata de una visita estival, como la que tuvo lugar el año pasado en Galicia. El tramo del Camino de Santiago que entonces recorrieron juntos se ha transformado, esta vez, en un paseo alrededor del lago. Un ambiente distendido en el que aprovecharán para repasar la agenda europea, centrada en la urgencia, como recordó ayer el presidente, de atender la crisis migratoria que sufre el continente.
La situación de la Eurozona será otro de los asuntos a abordar, y la conversación estará precedida por el artículo que, bajo la firma de Rajoy, publicaba esta mañana el Handelsblatt. En él, el jefe del Ejecutivo presume de la economía española, que crecerá este año un 3,3%, anticipa que España será líder en Europa tanto en el crecimiento económico como en la creación de puestos de trabajo, y renueva su compromiso con la aplicación de las reformas. La falta de disposición a las reformas de un país no sólo perjudica el proyecto europeo, sino que también repercute negativamente en el bienestar de los propios ciudadanos, concluye el presidente.
Desde luego no se olvida del queda mucho por hacer, que se ha convertido en el añadido del relato económico del Gobierno. Un queda mucho que se traduce, según los analistas alemanes, en que sigue habiendo riesgos" y en que persisten los desequilibrios sociales.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.