Borrar
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (d), y el presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada (i), durante el acto de presentación de los presupuestos generales del Estado 2016.
España todavía se beneficia del 'maná' de los fondos europeos

España todavía se beneficia del 'maná' de los fondos europeos

Los Presupuestos para 2016 apuntan a que el país volverá a obtener de Bruselas más recursos de los que entrega, casi 750 millones

David Valera

Sábado, 8 de agosto 2015, 07:15

En los años de bonanza era fácil vislumbrar entre las grúas y demás maquinaria que construían una carretera o una vía de tren un cartel con la bandera de la UE para recordar que esas obras estaban cofinanciadas por fondos europeos. Unas ayudas concedidas a ... España desde su ingreso en el club comunitario en 1986 y recibidas como un 'maná' con el objetivo de modernizar al país para intentar converger con el nivel europeo en materias como infraestructuras y comunicación, pero también en la agricultura, pesca o innovación. Un dinero que salía y sale del presupuesto comunitario que divide a los países miembros en dos: los que aportan más de lo que reciben y viceversa. España siempre ha estado, con la salvedad de un año, entre los beneficiados del reparto. Y según los Presupuestos de 2016 seguirá así un ejercicio más con un saldo positivo de 740 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja España todavía se beneficia del 'maná' de los fondos europeos