El ministro de Economía español, Luis de Guindos.

De Guindos, convencido de que España logrará la próxima vacante en el BCE

La siguiente silla que se libera es la del vicepresidente del Banco Central Europeo, el portugués Vitor Constancio, cuyo mandato expira en 2018

efe

Martes, 14 de julio 2015, 14:55

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que la próxima plaza que se libere en la ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE) será para España. La siguiente silla que se libera es la del vicepresidente del BCE, el portugués ... Vitor Constancio, cuyo mandato expira en 2018.

Publicidad

"Estoy convencido de que la próxima vacante del BCE será para España", ha afirmado De Guindos en una rueda de prensa celebrada tras la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) y después de que ayer el holandés Jeroen Dijsselbloem se impusiera al ministro español al frente del Eurogrupo.

De Guindos ha agradecido los apoyos logrados y ha recordado que el argumento defendido por el país para lograr el puesto se sustentaba en "la modificación que se ha dado en la economía española" en los últimos años. "La batalla del euro se libró en España y creo que se ha ganado, y eso es una realidad: España crece y la situación es distinta, aunque nos quede para salir de la crisis", ha dicho De Guindos, quien ha recalcado que el país, "de ser un problema para la zona del euro, hoy aporta".

Respecto a qué puestos podría acceder España para recuperar presencia política en el ámbito europeo, el ministro ha indicado que esto "depende de los calendarios" y que no es "cuestión de una legislatura". "España tenía una presencia muy importante hace unos años, como consecuencia de nuestra debilidad económica, fundamentalmente, y política hemos ido perdiendo presencia", ha comentado De Guindos .

"Un pasito adelante"

El ministro ha explicado que tras acceder al cargo, le fue notificado que el sustituto de José Manuel González-Páramo en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo al fin de su mandato en 2012, sería el luxemburgués Yves Mersch. Entonces, mostró su sorpresa porque "en estas cuestiones hay un pacto" y ligó la decisión a la "debilidad política y económica de España".

Publicidad

De Guindos ha recordado que uno de los miembros de la Junta Única de Resolución es el español Antonio Carrascosa, lo que considera "un pasito adelante", y ha añadido: "No digo que muy relevante, pero un paso". "Creo que estos pasos se van a ir dando, sin duda, y esto hará que cada vez haya una presencia española más intensa, más fuerte, y después tiene que haber algún puesto que tenga una involucración y presencia política superior", ha asegurado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad