Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Miércoles, 29 de abril 2015, 03:49
"Quemado y carbonizado". Así ve el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, al presidente del Gobierno tras "haber puesto la mano en el fuego" por "corruptos convictos y confesos" y haber "avalado" a evasores y defraudadores. Tanto la Izquierda Plural como el PSOE han arrancado ... la sesión de control en el Congreso de los Diputados reclamando la lista de aquellos que se acogieron a la amnistía fiscal y señalando a Mariano Rajoy como responsable de que los ciudadanos no puedan conocer antes de las elecciones de mayo los nombres de quienes ocultaron al fisco su dinero. "De tanto proteger a corruptos, evasores y defraudadores se ha terminado por convertir usted en el señor X de la corrupción -ha advertido Coscubiela-. Dé paso a la ciudadanía para que nos saque de la pocilga en la que ustedes nos han metido".
El representante de ICV ha incidido además, sin nombrarlo, en el último caso conocido, el del exvicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, y ha apuntado que "durante años destacados dirigentes del PP se han dedicado a utilizar sus cargos para expoliar" España en connivencia con empresas y despachos profesionales.
Rajoy, sin embargo, no reconoce el país que dibuja Coscubiela en el que los "votantes más devotos del PP y los diputados más hooligans" ya no creen al presidente. "La realidad que usted pinta es la de su país, no, por fortuna, la de este en el que vivimos", ha despejado el jefe del Ejecutivo tras ironizar sobre la intervención "ecuánime, equilibrada y democrática" del parlamentario de la oposición.
La amnistía de Varoufakis
Lejos de ceder ante las pretensiones de la oposición, Rajoy no ha entrado a debatir sobre la conveniencia o no de publicar la lista de amnistiados, algo a lo que se resiste el Ejecutivo, y ha aprovechado sus turnos de palabra en el hemiciclo para subrayar la "brillantísima labor" de los funcionarios de la Agencia Tributaria y defender la regularización fiscal del Gobierno, que no ha servido "para limpiar o borrar delitos", frente a la anunciada por el ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, admite que sólo se conoce el anuncio genérico de Grecia, pero el presidente lo ha comparado con las aministías fiscales emprendidas por el PSOE en los años 1984 y 1991. Los socialistas, por su parte, han expresado ya su decepción con el Ejecutivo del país heleno y han exigido a Podemos que aclare si comparte que Syriza aplique las mismas medidas que la derecha en España.
Estatuto de los trabajadores
La amnistía fiscal será uno de los motivos por los que el presidente será recordado. Al menos así lo analiza el secretario general del PSOE, quien reitera que también la reforma laboral y los ajustes sociales forman parte del legado de Rajoy. Pedro Sánchez ha advertido al jefe del Ejecutivo de lo que piensan los ciudadanos cuando habla de "los buenos datos de empleo". "Que usted, también en política laboral, lo que ha hecho es defraudar a los españoles", ha espetado Sánchez. El líder de los socialistas se compromete, además, a aprobar un estatuto de los trabajadores "en cuanto haya un cambio de mayoría parlamentaria a partir de las elecciones generales" para recuperar "los derechos laborales perdidos".
Pero Rajoy no admite lecciones de quienes dejaron como herencia una destrucción de empleo que cifra en 3.345.000 puestos de trabajo. Durante la última legislatura socialista, ha incidido, "el paro aumentaba el 9,6% al año, hoy disminuye el 7,2". "Hombre, yo no le digo que se castiguen ustedes inmisericordemente diciendo lo mal que lo han hecho en su día, pero por lo menos podrían reconocer que la labor de este Gobierno ha dado lugar a que por primera vez en muchos años ya se esté creando empleo en este país", ha concluido el presidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.