AGENCIAS
Miércoles, 11 de marzo 2015, 19:08
La Caixa sostiene que la economía española alcanzará este año "su velocidad de crucero" y registrará un crecimiento próximo al 2,5 %. En su informe mensual, La Caixa Research, el servicio de Estudios y Análisis Económico de La Caixa explica que este crecimiento vendrá impulsado ... por las reformas estructurales llevadas a cabo en el país, pero sobre todo por "factores temporales de calado", como la caída del precio del petróleo, la depreciación del euro o las nuevas medidas del Banco Central Europeo (BCE).
Publicidad
"Tras seis años en recesión o con un crecimiento muy débil, la economía española finalmente recibirá la ayuda del ciclo económico para sanear las cuentas de la Administración pública", destaca el servicio que dirige Jordi Gual. La mejora de la economía se traducirá para el Gobierno en un incremento de los ingresos, ya que el aumento de la ocupación, la actividad y el consumo intensificarán el ritmo de crecimiento de la recaudación tributaria.
Asimismo, el consumo de los hogares, con un alza del 2,4 % en 2014, que La Caixa espera que se mantenga en cotas similares este año, seguirá apoyando el incremento de la recaudación por IVA. En su conjunto, el incremento previsto de los ingresos debido a la mejora de la economía reducirá el déficit público en 0,7 puntos del PIB, indica la entidad, que remarca que la mejora del ciclo económico también reducirá la presión sobre el gasto de las administraciones públicas.
Una de las partidas que más se beneficiará de la mejora del ciclo económico es la del gasto en prestaciones por desempleo, una partida que ya disminuyó más de un 17 % en 2014 y que experimentará este 2015 una reducción similar gracias al incremento de la ocupación, que La Caixa espera que se sitúe "ligeramente por encima del 2 %". Asimismo, el pago de los intereses de la deuda pública se verá beneficiado por el entorno de tipos bajos que propiciará el programa de compra de deuda pública del BCE.
La Caixa Research estima que el déficit se situará este año en el 4,2 %, "justamente el objetivo establecido para el ejercicio". "La oportunidad de reducir el déficit público con medidas adicionales de gasto de carácter más estructural no debería desaprovecharse", apunta la entidad, que advierte no obstante de que deben continuar los esfuerzos para reducir el déficit público y "aliviar la losa de la deuda pública". "Las autoridades deberían aprovechar esta magnífica oportunidad que por fin les brinda la mejora del ciclo económico", recalca La Caixa al respecto.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.