

Secciones
Servicios
Destacamos
A. BOTIJA
Domingo, 8 de marzo 2015, 01:01
madrid. España es el segundo mayor fabricante de automóviles en Europa y el undécimo a nivel mundial. Con esta tarjeta de presentación cualquier intento de mejora de su actividad tiene la correlación correspondiente en forma de aumento del Producto Interior Bruto (PIB), del ya que representa más del 10%, además del 18% de las exportaciones del país. En Ifema, la Feria de Madrid, conocen esas cifras y por eso celebran cada año varios eventos de primer orden con el sector.
La semana próxima, entre los días 11 y 14 de marzo, es el turno de la edición número 13 de Motortec Automechanika, la mayor feria de la industria de la automoción diriga a la península Ibérica (España y Portugal), América Latina y el norte de África -en todo el mundo se celebran una docena de eventos similares bajo patrocinio alemán-. Con una periodicidad bianual, en esta ocasión sus organizadores pretenden alcanzar un récord de afluencia con cerca de 600 expositores de 23 países, incluidas las principales potencias europeas, EE UU y China.
Su objetivo pasa por que la actividad que se genere en la feria «confirme las buenas expectativas de crecimiento de un área de actividad clave para el conjunto de nuestra economía», apuntan desde Ifema. Los números avalan esa consideración: 300.000 empleos directos dependen de ella, además de otros dos millones de puestos de trabajado ligados al sector de una u otra forma.
Considerando que nueve de cada diez vehículos que se fabrican en España se venden luego en el extranjero (en concreto, hasta en 130 países), el negocio asociado que se crea para los sectores de la mecánica (incluida electrónica y sistemas) y los recambios, los accesorios e incluso el 'tuning' parece evidente. Y ello sin olvidar un mercado nacional en franca recuperación. En 2014 se vendieron en España casi 858.000 automóviles, un 18,5% más, y la frontera histórica del millón de unidades vuelve a verse cercana.
Compaginar internet
Por eso el sector de la reparación y el mantenimiento, junto a las estaciones de servicio y los centros de autolavado ('car wash'), cobran un nuevo protagonismo en Motortec. También lo hacen las actividades de tecnología IT y gestión (con un nuevo aire para concesionarios y franquicias), que pretenden compatibilizar el uso creciente de internet con nuevas soluciones de movilidad.
Y todo con la vista puesta en que se vuelva a reconocer el papel fundamental que las acciones de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) deben tener en el mundo de la posventa. La feria tendrá a tal fin una galería específica de innovación donde se destacarán distintos accesorios y componentes, tanto eléctricos como mecánicos.
A su vez, los desarrollos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, aspecto cada vez más presente en mundo del automóvil, contarán con una distinción específica en el llamado 'Green Directory'. Además, se mantienen el 'Taller Virtual' y espacios de negocio como el 'Showroom' y los 'Workshops'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.