El déficit autonómico hasta octubre se dispara un 31,7% y alcanza los 14.167 millones

Se situa en el 1,33% del PIB después de que diez comunidades superen el límite del 1% fijado para todo 2014

David Valera

Martes, 23 de diciembre 2014, 14:31

El déficit de las comunidades autónomas en octubre siguió su ritmo ascendente y se situó en los 14.167 millones de euros, lo que significa un incremento del 31,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto supone que el déficit autonómico alcanza el 1,33% del PIB, lo que significa tres décimas más del 1% pactado para todo el año. En total, hasta diez comunidades sobrepasan dicho límite.

Publicidad

En concreto, incumplieron el límite Andalucía (1,84%), Aragón (1,24%), Castilla-La Mancha (1,46%), Castilla y León (1,03%), Cataluña (1,76%), Extremadura (2,29%), Galicia (1,03%), Madrid (1,11%), Murcia (2,22%) y Valencia (1,57%). Por contra, solo se mantienen en los márgenes pactados Asturias (0,62%), Baleares (0,92%), Canarias (0,31%), Cantabria (0,96%), Navarra (0,86%), La Rioja (0,92%) y País Vasco (0,42%).

Por su parte, el déficit del Estado se redujo hasta octubre un 15,3% hasta los 30.952 millones, lo que supone un 2,91% del PIB. Esta disminución se produjo por el aumento de los ingresos en 6.202 millones por el aumento de los impuestos y las cotizaciones sociales y una moderación de los gastos un 0,4%.

En lo que respecta a la Seguridad Social el déficit alcanza los 478 millones que representa el 0,04% del PIB y son 0,16 puntos menos que en el mismo periodo de 2013.

De esta forma, el déficit consolidado de las administraciones públicas, excluidas las corporaciones locales, fue de 43.115 millones hasta finales de octubre, un 11,2% menos que en 2013. En porcentaje de PIB, el déficit equivale al 4,05%, todavía lejos del objetivo del 5,5% fijado para 2014.

Mejora en el tercer trimestre

Para conocer un dato global de todas las administraciones (central, autonómica, local y Seguridad Social) el departamento que dirige Cristóbal Montoro también publicó los datos del tercer trimestre en el que el déficit público del conjunto de las administraciones se situó en el 3,62% con un importante descenso respecto al 4,25% registrado el año anterior.

Publicidad

Esta mejora se debe especialmente al superávit registrado en los primeros nueve meses por los ayuntamientos hasta los 4.734 millones, lo que supone el 0,44% del PIB. Este incremento permite compensar el empeoramiento de las comunidades autónomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad