

Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Madrid
Sábado, 5 de abril 2025, 20:46
Carlos Alcaraz solo ha jugado un partido en su carrera en el Masters 1.000 de Montecarlo. Fue en 2022, cuando ya había demostrado su ... potencial ganando en ese comienzo de año en Río de Janeiro y Miami, además de alcanzar las semifinales en Indian Wells e irrumpir entre los quince mejores del mundo.
Las expectativas en su desembarco en la tierra batida europea eran enormes, pero una temprana derrota en su debut en Montecarlo contra Sebastian Korda desinflaron el globo del murciano. Unas dudas que se apagaron rápidamente cuando en las semanas posteriores triunfó en Barcelona y Madrid, pero que mantienen el Principado como un torneo inhóspito para él. Nunca ha ganado un encuentro ahí y no pudo participar en 2023 por un problema en la muñeca y en la espalda, como tampoco en 2024 por una lesión en el brazo derecho.
Tiene que sacarse la espinita en este 2025, en el que llega a Mónaco con la necesidad de dar un giro a la temporada. La gira de cemento 'outdoor' posterior a su título en Róterdam -el primero de su carrera bajo techo- ha sido decepcionante, con cuartos de final en Doha, semifinales en Indian Wells y segunda ronda en Miami.
Noticia relacionada
No son resultados desoladores, ni mucho menos, pero se esperaba que el murciano pudiera aprovechar mejor la baja de Jannik Sinner, cazar varios títulos sin el italiano dominando el circuito y acercarse al número uno del mundo. Sin embargo, la realidad es que, pese a haber jugado solo el Abierto de Australia, donde ganó, Sinner es el mejor tenista del año. Ni Alexander Zverev ni Alcaraz han sacado ventaja de la baja por dopaje de Sinner y su vuelta se producirá en menos de un mes, el 4 de mayo, cuando comience el Masters 1.000 de Roma.
Hasta entonces, Alcaraz tendrá tres torneos, Montecarlo, Barcelona y Madrid, y el primero de ellos arranca este domingo en el Principado, uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar del tenis.
Con un sorteo amable, Alcaraz debutará ante su amigo Francico Cerúndolo o ante el veterano y ganador de este torneo en 2019, Fabio Fognini. A partir de ahí, la tercera ronda le mediría contra Felix Auger-Aliassime, los cuartos de final con Andrey Rublev, y las semifinales con Jack Draper.
En el otro lado del cuadro han quedado Zverev, Novak Djokovic, Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas. El griego ha ganado tres de los últimos cuatro torneos aquí, mientras que el serbio venció en 2013 y 2015, aprovechando dos de los años en los que no triunfó un Rafa Nadal que era dominador absoluto de la superficie con once entorchados.
Para Alcaraz, ese encuentro ante Cerúndolo o Fognini, que seguramente se dispute el martes 8 de abril, será el primer encuentro oficial sobre tierra batida desde que perdiera la final de los Juegos Olímpicos ante Djokovic el 4 de agosto de 2024.
La gira de arcilla del año pasado, debido a la mencionada lesión en el brazo, solo incluyó Madrid, donde perdió en cuartos de final, y Roland Garros, donde levantó su tercer Grand Slam, por lo que el margen de mejora es amplio y Montecarlo debería ser el primer giro de timón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.