

Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Martes, 1 de abril 2025, 12:35
La Copa Davis ha vuelto a depositar su confianza en Feliciano López. El toledano ha sido elegido como director de las Finales de la Copa Davis para los próximos tres años, repitiendo el cargo que ha ejercido en las dos últimas dos ediciones de la competición en Málaga.
Feliciano, retirado en 2023, ha seguido muy vinculado al tenis desde que colgara la raqueta, principalmente en el Masters 1.000 de Madrid, donde ha continuado como director desde 2019.
En la edición de 2023 de las Finales de la Copa Davis, la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) ha renovado el vínculo con el exjugador y seguirá siendo la figura principal del torneo aunque la sede de este se haya cambiado de Málaga a Bolonia.
Los italianos, campeones de las dos últimas dos ediciones, se han asegurado la organización de la fase final de la Copa Davis hasta, como mínimo, 2027, empezando desde este año en Bolonia. La presencia en el 'top 50' de Jannik Sinner, Lorenzo Musetti, Matteo Berrettini, , Lorenzo Sonego, Matteo Arnaldi y Flavio Cobolli ha dado a Italia una sensación de dominación mundial en este deporte, sobre todo si se tiene en cuenta que ninguno de estos jugadores llega a los treinta años.
«La Copa Davis ha sido siempre un torneo muy especial para mí como jugador y ha sido un privilegio ser el director del torneo durante los últimos dos años. Es un honor que la ITF haya puesto su confianza en mí para el futuro del torneo y tengo muchas ganas de trabajar en Italia durante los próximos tres años. Seguro que continuaremos con el éxito de Málaga y daré todo para que esta competición siga creciendo», dijo Feliciano en un comunicado.
La Copa Davis, que ya no recibe financiación de la empresa de Gerard Piqué, Kosmos, tras romper el vínculo en enero de 2023 y llegar a un «acuerdo amistoso» hace días sobre la terminación del contrato, ha sufrido varios cambios en su formato en los últimos años. El actual incluye dos eliminatorias, una en enero, tras el Abierto de Australia, y otra en septiembre, que dan acceso a la fase final que se jugará en Bolonia del 18 al 23 de noviembre.
En el caso de España, que está capitaneada por David Ferrer, pasaron de ronda contra Suiza, gracias a la Armada B formada por Pedro Martínez, Jaume Munar y Roberto Carballés, y se jugará el puesto en la fase final contra la Dinamarca de Holger Rune del 12 al 14 de septiembre en el club Puente Romano en Marbella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.