
Dos riojanos de oro en el hockey hielo
Promesas. ·
Pablo Bastida y Rubén Sáenz se proclaman Campeones del Mundo en categoría Sub'18 de la mano de la Selección EspañolaSecciones
Servicios
Destacamos
Promesas. ·
Pablo Bastida y Rubén Sáenz se proclaman Campeones del Mundo en categoría Sub'18 de la mano de la Selección EspañolaPablo Bastida y Rubén Sáenz sintieron un flechazo la primera vez que pisaron la pista de hielo de Lobete. Eran dos niños que soñaban a ... lo grande con hacerse un nombre en el hockey nacional creciendo de la mano en el club Milenio de Logroño. Fueron pasando por las diferentes categorías esperando recibir algún día la llamada de la Selección Española. Y el teléfono sonó hace unos meses para demandar los servicios de ambos de cara a un Campeonato del Mundo Sub'18 que ya tiene sus nombres grabados en oro.
Estos dos riojanos no son solo compañeros de Selección sino que son grandes amigos, «casi como hermanos», asegura Pablo entre risas. Pese a que éste último comenzara a practicar hockey sobre hielo unos años antes que Rubén, su relación se extiende a casi una década. Lo cual es bastante considerable dado que ninguno de los dos ha cumplido aún la mayoría de edad.
Pablo probó por primera vez el hielo a los cuatro años mientras que Rubén lo hizo a los siete animado por su hermano. Aprendieron todo lo que saben sobre la pista de Lobete pasando de disputar pequeños partidos amistosos en su niñez a empezar a competir en la liga absoluta en categoría Senior sin separarse en ningún momento. «Éramos un grupo de unos cinco o seis jugadores que hemos crecido juntos toda la vida», explica Rubén.
Pero los caminos de estos amigos y compañeros de equipo se tuvieron que separar cuando Pablo decidió mudarse a Jaca para entrenar en un equipo de la zona y seguir allí con sus estudios. Aunque no estarían alejados por mucho tiempo ya que la Selección Española de Hockey sobre Hielo Sub'18 les volvería a unir meses después. «Nos llamaron primero para hacer una preselección en la que no salimos elegidos para el equipo nacional, pero nos quedamos de reserva», rememora Pablo. Sin embargo este año, añade Rubén, «conseguimos entrar después de competir en un torneo amistoso en Italia siendo seleccionados para el próximo Mundial que se iba a celebrar en Bulgaria».
Los dos riojanos hicieron sus maletas para desplazarse hasta Sofía en su primer Campeonato del Mundo con la Sub'18. El equipo español, dirigido por el técnico finlandés Timo Tuomi, comenzó ganando a Bélgica (3-1), a Bulgaria (6-0) y a China Taipei (5-1) para afrontar el choque decisivo ante una Australia que también buscaba el oro. Si se imponían a los australianos la medalla era suya matemáticamente, pese a restar un partido por jugar ante Serbia, y lo hicieron con un apretado 2-3 que se dio en la prórroga. Además con gol de Rubén. «Es una sensación inexplicable, marqué el 2-1 aunque luego tuvimos que ver el gol de oro desde el banquillo; estaba lejos de la portería pero recuerdo ver la luz roja y explotar todos de emoción saltando al campo», comenta.
Lo suyo ha sido, en palabras de Pablo, «llegar y besar el santo» ya que el primer año que visten la elástica nacional con la Sub'18 consiguen colgarse la presea de oro en su cuello en un Campeonato del Mundo. Además, lo han hecho juntos. «Rubén y yo nos habíamos marcado el objetivo de poder entrar en una preselección del equipo nacional en el segundo año de Sub'18 e ir al Mundial el último año», relata emocionado porque «no solo hemos conseguido jugar con la Selección, sino que nos hemos proclamado ganadores representando a nuestro país y a nuestra comunidad», concluye Rubén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.