Secciones
Servicios
Destacamos
Erik Jaka, al remate, y José Javier Zabaleta, dejando pequeño el frontón de Huércanos, vencieron ayer en la localidad pochanquera a Unai Laso y Julen Martija por 15-22. Los ganadores se sintieron tremendamente cómodos en el escenario azul del Municipal, mientras que los ... perdedores no dieron muestras en ningún momento de disfrutar de un partido cuyo marcador siempre estuvo en su contra. Casi siempre, pues mandaron en una efímera ocasión, 7-6.
LASO-MARTIJA
15
-
22
JAKA-ZABALETA
Duración: 59 minutos
Pelotazos: 437
Saques: Laso, 2; Jaka, 1
Faltas: Laso, 1; Jaka, 0
Ganados: Laso, 4; Martija, 1; Jaka, 8; Zabaleta, 7
Perdidos: Laso, 4; Martija, 1; Jaka, 4; Zabaleta, 4
Marcador: 0-3, 2-3, 2-6, 7-6, 7-10, 10-10, 10-16, 14-16, 14-21, 15-21 y 15-22.
Incidencias: Frontón de Huércanos. Festividad de San Pantaleón. Media entrada.
Si bien fue el campeón manomanista el primero en estrellar la esférica contra el rebote para sumar su segundo tanto (2-3), el que sintió el frescor de la pared trasera fue Martija, que vivió durante una hora pegada a ella. Zabaleta le mantuvo casi siempre por detrás del siete y cuando se adelantó fue para esprintar en busca del cuero. Con ese juego entre ambos, Jaka aprovechó para rematar hasta sumar ocho tantos, que son muchos ante un rival como Laso. Ahora bien, el navarro dio muestras de estar en proceso de adaptación al juego tras su lesión muscular.
Jaka saltó a la cancha muy centrado. En los primeros ocho tantos azules, sumó siete, uno de ellos de saque, el único. Laso le dio el otro, también de saque, pero de falta. El delantero vasco mostró su repertorio de golpes. Desde el gancho a la carambola pasando por la volea, violenta y suave, de apertura o de muerte dulce en el rincón. Derecha o izquierda. Laso no llegaba y tampoco podía participar porque Zabaleta golpeaba con suma facilidad para buscar altura, longitud y violencia en la salida del frontis.
Aun así, Laso y Martija se mantenían en la pelea. Tres tantos del de Bizkarreta, un saque y tres errores no forzados de sus rivales les permitieron anular la diferencia (2-6) y ponerse por delante en el marcador, 7-6, aunque la alegría durase muy poco. El remate de Jaka se complementó con dos pelotazos de Zabaleta, dos de entre muchos, que abrieron otra brecha, 7-10, a pesar de que el décimo tanto, que se dio por mala a Martija al entender el juez principal que había tocado arriba en la pared lateral, fuera discutido por los pelotaris y la grada.
Y es que Martija no tenía tiempo para nada más que para defenderse. Con llevarla era suficiente, pero a la vez insuficiente pues aparecía Jaka prestó para acabar el tanto. Además, Zabaleta le obligaba no solo a llevarla, sino a entrar de aire desde el siete. Con la mano bien armada, porque si no se la volvía del revés el cuero.
Tres errores metieron en el partido de nuevo a los de rojo. 10-11, pero una vez más volvieron a ver frenada su progresión. Zabaleta insistía y ganaba. Laso y Martija buscaban algo diferente y perdían. 10-16. El partido estaba en el momento de su ruptura y así fue a pesar de que Laso y Martija volvieron a asomarse en el marcador, 14-16. Una chapa del delantero rompió la trayectoria y de pensar en un posible 15-16 se vieron con un 14-21 que solo tuvo la alteración de un error de Zabaleta, de su paso por vestuarios y del regreso a la cancha para que Jaka cerrase el duelo con una dejada.
El festival arrancó con un partido de aficionados en el que Galder y Canseco ganaron por 22-10 a Iruzubieta IV y Eguiguren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.