Secciones
Servicios
Destacamos
Victoria de Aitor Elordi, derrota de Javier Zabala. 22-20. Sufrió el campeón para ganar en su primer partido. Aprovechó su mayor experiencia y manejó mejor los tiempos del partido ante un adversario al que le costó entrar en él, que reaccionó al final, pero ... que no puso superar un mal inicio. Partido para aprender para el riojano, que ahora debe pensar en ganar su segundo partido para no poner en peligro su concurso en el Manomanista.
Elordi
22
-
20
Zabala
Duración 55 minutos
Pelotazos: 268
Saques: Elordi, 5; Zabala, 5
Faltas: Elordi, 0; Zabala, 0
Ganados: Elordi, 11; Zabala, 9
Perdidos: Elordi, 6; Zabala, 6
Marcador: 4-0, 4-3, 8-3, 8-5, 11-5, 13-6, 13-10, 14-10, 14-14, 16-14, 16-15, 21-15, 21-20 y 22-20
Incidencias: Frontón Ogueta. Primer partido de la liguilla de cuartos de final del Manomanista
Javier Zabala acusó el vértigo de encarar la liguilla de cuartos de final cuando Aitor Elordi tenía más que perder, pues con él llegaba a la competición el actual campeón del mano a mano. Así, le costó una encontrar el sitio sobre la cancha. De hecho, no lo encontró hasta el final. Cayó en la precipitación. No elegía bien el momento. Una pelota a la pared, dos errores del riojano y un saque abrieron el primer hueco, 4-0, y crearon el primer punto de inflexión. Zabala corría el riesgo de desconexión, aunque ya había dado muestras en los últimos meses de una mayor fortaleza mental. Logró neutralizar la desventaja, 4-3, pero seguía sin estar cómodo. Añadió Elordi dos saques más y cometió otros dos fallos Zabala. El vizcaíno tomaba oxígeno por segunda vez, 8-3. Hacía su juego; Zabala no.
Las diferencias comenzaban a ser sensibles. No había forma de dar caza al campeón. Del 8-3 se pasó al 10-5, pero sobre todo a un 13-6 inquietante. Cinco errores y cuatro saques. Nueve tantos había concedido el riojano. Excesivo. Además, no lograba superar a Elordi porque no encontraba el golpe largo en sus manos. Elordi apuraba el juego de precisión. Evitaba el tanto largo en la medida de lo posible. Tres dejadas consecutivas le llevaron desde el décimo al décimo tercero. Zabala necesitaba algo diferente. Lo encontró cerca del frontis y no lejos, como era de esperar. Inició así una tacada que le permitió situarse 13-10 antes de que Elordi cortase el ascenso con un certero gancho. Manejaba mejor los tiempos el campeón ante un rival que a pesar de no encontrar su juego logró empatar el duelo. Se anotó el undécimo con una carambola tras tres pelotazos. Posiblemente, el tanto en el que más gozo. Un saque, un error del vasco y una nueva dejada al rincón establecieron el efímero equilibrio.
Era el momento. O debía serlo. Elordi no acusó nervios ni presión. Dejada y apertura al ancho. Dos tantos más y mantener la iniciativa. Respondió Zabala con un gancho letal, pero se encontró con una dos carambolas, una ganadora y otra errada. 18-15 y segundo descanso. Momento crítico para Zabala, que no para su adversario. Regresó con un tanto de saque, el quinto, y añadió un pelotazo y un gancho. Cada vez que entraba de aire abría la pelota a un espacio inalcanzable para Zabala. El 21-15 suponía un reto enorme para el riojano. No fallar y sumar siete tantos. Una machada.
Y con todo perdido Zabala aprovechó una pelota a la chivata para abrir su tacada. Firmó la dejada, añadió dos saques ganadores y alcanzó el vigésimo con otra dejada. Todo a una carta. Sacó largo, pero su segundo golpe, de aire con la zurda, no fue certero. Una dejada muy alta. Elordi mandó la pelota al siete y cerró el partido. 22-20. Casi. La derrota del riojano le obliga a ganar su segundo partido. Puede hacerlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.