

Secciones
Servicios
Destacamos
En un escenario poco deportivo, el Basque Culinary Center, se presentó este lunes en San Sebastián el Manomanista de Primera. En total, doce pelotaris competirán ... por hacerse con el título que encumbra al pelotari total. Es la manomanista una disciplina que exige dominar todas las facetas del juego –ataque, defensa, saque, resto, estrategia, audacia– para poder ganarla.
Y en lo que respecta a los intereses de la pelota riojana, dos representantes a los que se les da bien jugar en todo el frontón: Javier Zabala y Darío Gómez. El logroñés es cabeza de serie gracias al estupendo torneo que firmó el año pasado, llegando a semifinales (perdió contra Laso 22-12) lo que le permite comenzar directamente en la liguilla de cuartos de final. El otro cabeza de serie de Aspe es Altuna, vigente campeón y auténtico especialista en la distancia.
Por su parte, Darío Gómez tendrá que jugarse su suerte en el torneo en la eliminatoria de octavos de final. Es el formato en el que el juego del pelaire luce más. No en vano, en la edición de 2023 Darío arrancó en octavos de final y se plantó en semifinales, perdiendo contra Elordi (15-22) y ganando a Ezkurdia en la final de consolación (15-22).
El pasado año estrenó condición de cabeza de serie y comenzó la liguilla de cuartos de final con una esperanzadora victoria ante Zabaleta (17-22). Pero perdió los dos siguientes compromisos, ante Laso (11-22) y Altuna (22-19).
Darío Gómez viajará este sábado al Labrit para enfrentarse a Peña II en el duelo que abre la puerta a los cuartos de final. «Peña es un pelotari que en los últimos año estaba con juego para hacer más, pero siempre le ha tocado un primer espada en el primer partido y se ha quedado ahí», confesaba Darío tras conocer su rival en octavos de final del Manomamista 2025.
Los otros partidos de octavos de final enfrentan a Ezkurdia y Larrazabal (viernes, en Azcoitia), Elordi y Senar (sábado, en Bilbao) y a Jaka (domingo, en Tolosa).
Duelo riojano a la vista
Los aficionados riojanos tienen que señalar en rojo en el calendario el viernes 11 de abril. Y es que en esa fecha debutará en cuartos de final Zabala. El logroñés jugará contra el ganador de octavos en Pamplona. Es decir, en el caso de que Darío consiga imponerse a Peña se enfrentarán los dos pelotaris riojanos.
Lo cierto es que el grupo en el que ha quedado encuadrado Javier Zabala es de alto voltaje. El delantero riojano se tendrá que ver las caras con Darío (si vence a Peña), con el vencedor de Ezkurdia-Larrazabal (el delantero de Arbizu llega con la moral por las nubes tras vencer en el Parejas junto a Rezusta) y contra el vigente campeón, Jokin Altuna.
«Es un grupo muy exigente. Pero desde que me quedé fuera del Parejas estoy centrado en el Manomanista. Lo esperaba con muchas ganas y tengo ganas de que comience», reconocía Zabala una vez conocida la composición del Manomanista 2025.
En el otro grupo aparecen Artola y Laso como cabezas de serie. El cuarteto lo completarán los ganadores de los duelos Elordi-Senar y Jaka-Peio Etxeberria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.