Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Esteban y José Javier Zabaleta jugarán el domingo la final del torneo de San Mateo. Para la afición riojana eran los favoritos, pero la ... cátedra se decantó de inicio por Ezkurdia y Rezusta. Al final, el 17-22 refleja un intenso partido de 82 minutos y casi 800 pelotazos que fue muy atractivo porque los cuatro cumplieron con su trabajo. En el caso de la pareja ganadora, Zabaleta impidió que sus rivales rompiesen el duelo en su primera mitad y Víctor remató el enorme juego de su compañero, que desde el primer hasta el último tanto mantuvo durante muchos, muchísimos, minutos a Rezusta en el nueve, por lo que anuló su ataque y el remate de Ezkurdia.
Un bajada al ancho de Zabaleta para firmar el primer tanto azul y frenar el arranque colorado (5-0) despertó a la grada del Adarraga, llena por segundo día, del mal sueño que había supuesto el inicio. Cinco puntos consecutivos de Ezkurdia y Rezusta, repartidos en tres ganados y dos perdidos, en especial el segundo, que se le fue arriba a Zabaleta después de tres enormes defensas. Había expectación por ver a Víctor y, sobre todo, por ver a José Javier Zabaleta.
El partido no defraudó. Fue un sufrimiento continuo. Ezkurdia era la nota subversiva. Sacaba de sitio a sus dos rivales. Víctor se defendía, pero no encontraba terreno para atacar. Responsabilidad o nervios o ambas cosas. De hecho, evitaba a su oponente y buscaba el pelotazo. Era la idea, no una puerta de emergencia. Zabaleta tampoco había alcanzado las revoluciones necesarias. Aun así, un pelotazo le permitió sumar el segundo tanto y tres golpes majestuosos con otras tantas respuestas de Rezusta dieron la opción a Víctor de ganar su primer punto con una pelota al rincón. Era el 7-3. Ganar exigía un enorme esfuerzo porque los colorados no solo golpeaban, sino que su defensa hacía imposible encontrar una debilidad.
Avanzaba el enfrentamiento, pero el intercambio de tantos no favorecía a las aspiraciones del riojano y del navarro. Cuatro errores llevaron el electrónico hasta el 11-7. Se habían intercambiado ya 413 pelotazos, si bien el punto de inflexión lo marcó una apertura de Ezkurdia que llevó la pelota a la tabla. Todo lo visto hasta ese momento desapareció.
EZKURDIA
17
-
22
REZUSTA VÍCTOR-ZABALETA
Duración: 82 minutos
Pelotazos: 795
Saques: Ezkurdia, 0; Víctor, 1
Faltas: Ezkurdia, 0; Víctor, 0
Ganados: Ezkurdia, 6; Rezusta, 1; Víctor, 9 ; Zabaleta, 5
Perdidos: Ezkurdia, 4; Rezusta, 3; Víctor, 7; Zabaleta,3
Marcador: 5-0, 5-1, 6-1, 6-2, 7-2, 7-3, 9-3, 9-5, 10-5, 10-7, 11-7, 11-14, 13-14, 13-16, 14-16, 14-19, 15-19, 15-20, 17-20, 17-22
Incidencias: Segunda tarde de la feria de San Mateo. Frontón Adarraga lleno.
Zabaleta firmó otro soberbio pelotazo. Su dominio era cada vez más evidente. Sus rivales se desinflaban. No podían con su martilleo continuo y preciso. Zabaleta no pega por pegar, pega con conocimiento de causa. Rezusta comenzó a dejar más pelotas cerca del frontis. Víctor dibujó su primer gancho serio y empató el partido. Nació otro delantero con ese punto. El pelaire firmó tres más para llevar el partido hasta el 11-14. Ya existía equilibrio. Zabaleta dominaba y Víctor remata. La grada del Adarraga no soportaba la butaca. Necesitaba levantarse para liberarse. Las pelotas (de tenis) volaban. Dos errores de Víctor abrieron de nuevo la puerta a Ezkurdia y Rezusta (13-14), pero las fuerzas comenzaban a escasear. Sumaban ambas parejas, si bien una, de uno en uno, y la otra, de dos en dos o de tres en tres. El pelaire vivía una borrachera de juego. Para ganar tantos... y para perderlos. El precio de asumir riesgos.
Los reflejos no eran los mismos del inicio. Rezusta no recogía una dejada de Víctor tras alcanzarla. Ahora, los que perdían el sitio eran los que vestían de colorado. Y por si fuera poco, el ezcarayense se estrenaba con el saque en el tanto dieciocho. Todo venía rodado. Con 14-18 el partido entraba en su recta final. Nadie arriesgaba. Pelota a la zaga, pero las de Zabaleta siempre son más peligrosas. Y en ese escenario, el delantero emerge. Se llame como si llame a este nivel. Volea, dos ganchos y una chapa de Rezusta llevaron el marcador al 17-22 final con la grada puesta en pie. No ha sido para menos. Víctor ha hecho el trabajo que se le pedía y Zabaleta el de siempre. Es una bendición para la pelota.
Dieciocho. Ese es el número de victorias consecutivas que ha firmado Darío Gómez en las últimas semanas. El ezcarayense comparecía este jueves en la primera de sus dos tardes en Logroño junto a Ladis Galarza con el reto de acercarse a la veintena de triunfos. Perdieron por 18-14 frente a Bengoetxea e Imaz. El partido se rompió en su segunda mitad. A los perdedores se les atragantó el noveno cartón, mientras que sus oponentes abrieron una brecha que resultó insalvable (15-9) a pesar del buen juego del pelaire, de sus ganas por sumar otro éxito y de un frontón entregado a su juego, consciente de que, de haber ganado, este viernes podría haber alcanzando esas dos decenas de triunfos. Bengoetxea e Imaz miraron más hacia Galarza, que pudo hacer algo más en varios pelotazos. El ezcarayense regresa este viernes al Adarraga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.