Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Zabala y Darío Gómez serán los grandes protagonistas en las semifinales del Cuatro y medio de Promoción que se celebrarán el próximo lunes en el Javier Adarraga. El logroñés, que abrirá el festival, se medirá a Zubizarreta y el pelaire, a Bakaikoa. Ambos alcanzan las semifinales como ya hicieron el pasado año, aunque ninguno de los dos pudo alcanzar la final, partido al que aspiran de nuevo. Ganen o no el 1 de noviembre, la trayectoria que están dibujando ambos en este torneo es inmaculada.
Los dos pelotaris riojanos han ganado en sus tres partidos. Zabala se ha impuesto a Salaberria (22-12), Bakaikoa (12-22) y Alberdi (11-22), en el encuentro más reciente, el pasado viernes. Además, sus números son fantásticos. De los 66 tantos que ha sumado en los tres compromisos, ha ganado 31 en jugada y 11 con el saque. Es decir, 42 tantos. Ha necesitado 674 pelotazos y 142 minutos para cerrar esos tres frentes. El más rápido fue el último, ante Alberdi, ante el que alcanzó el cartón veintidós después de 38 minutos sobre la cancha y 159 pelotazos. Sus errores se quedan en nueve tantos. En este sentido, su partido lo firmó ante Salaberria. Llegará a las semifinales en un gran momento de juego y, sobre todo, de confianza. El Cuatro y medio significa confirma su buen hacer sobre la cancha durante los meses precedentes.
Darío Gómez fue uno de los grandes protagonistas del verano. Sumaba victoria tras victoria y alcanzó las diecinueve consecutivas. Aspiraba a la vigésima, pero perdió en su primera tarde de San Mateo. A finales de septiembre amplió su contrato con Aspe, al igual que su paisano Víctor Esteban.
Darío también llega a Logroño después de tres victorias. Sus partidos han repetido el mismo guion. Un comienzo dubitativo e igualado para dar paso a una segunda mitad explosiva. En este mes de octubre ha derrotado a Larrazabal (22-11), Zubizarreta (22-17) y Egiguren (22-15). Este último le impidió alcanzar la final el pasado año la final. Le ganó 15-22. El domingo aspiraba el vasco a llegar a semifinales y se quedó en el camino.
Darío ha destacado en estos tres partidos por su saque. Dieciséis tantos sumados, con una media superior a los cinco por encuentro. Una gran ayuda. Además, ha ganado veinticinco puntos con sus jugadas y ha perdido diecisiete. A estos números ha sumado la violencia en el golpe, que ha derivado en un juego obligado del adversario, y también una condición física que le ha permitido ser una apisonadora en la segunda mitad de sus compromisos. 135 minutos ha necesitado para liquidar sus tres partidos, en los que ha intercambiado 611 pelotazos. Ante Larrazabal rubricó el de mayor diferencia en el marcador, pero también el más breve, 38 minutos, y el de menor número de pelotazos, 144.
Jokin Altuna acabó con la incertidumbre. Necesitó 43 minutos y 204 pelotazos para superar a Oinatz Bengoetxea en el Beotíbar de Tolosa. El 22-7 final no deja lugar a dudas sobre la diferencia que existió en la cancha.
Lo normal es que ayer ganase el amezquetarra y que siguiera con su camino hacia la sexta final consecutiva en el Cuatro y medio. De momento, el próximo domingo se medirá a Joseba Ezkurdia, que ya le ha privado de algún título, el domingo en el Ogueta vitoriano. El sábado, Laso y Peio Etxeberria jugarán en Pamplona.
Los números de Altuna fueron muy claros. Catorce tantos ganados, cuatro saques y cuatro errores de Bengoetxea. Tan simples como complicados de lograr, porque no es fácil ganarle dieciocho puntos al navarro. Este se mantuvo en el partido hasta el 5-4. Luego, no aguanto. Doce tantos consecutivos de Altuna le llevaron al pórtico del triunfo, 17-4. Su posible adiós al torneo quedó en un susto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Daniel de Lucas y Josemi Benítez (Gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.