Javier Zabala recoge una pelota con su mano derecha en el Javier Adarraga. Miguel Herreros

Feria de pelota

San Mateo pone en juego el último trono

Arranca la feria. Esta noche comienza una feria de ocho tardes, con Altuna y Martija defendiendo título y las miradas riojanas puestas en Zabala

Viernes, 15 de septiembre 2023, 08:38

San Mateo ya está aquí. Mañana sábado, el inicio de la fiesta tendrá carácter oficial, pues empieza con el chupinazo, pero la pelota se adelanta unas horas y arranca esta noche en el frontón Javier Adarraga, que ha sufrido un nuevo lavado de cara ... ante su cita más importante del año. La feria matea se extenderá hasta el 24 de septiembre, día en el que se jugará la final, e incluye, más allá del mundo profesional, dos días de pelota con protagonismo para Garfe, este sábado, y para las féminas, en su tercera edición matea.

Publicidad

Para muchos, San Mateo es la gran feria del verano, esa que alcanzaba las diez tardes en sus buenos tiempos. Lo que sí es cierto es que es, junto a San Fermín, la más larga, pues Vitoria, Bilbao y San Sebastián se reducen a tres o cuatro días, con semifinales y final. Y como la navarra, reúne a los mejores pelotaris del momento, si bien estos llegan con muchos más tantos en sus manos al Adarraga que al Labrit.

Programado el torneo a una primera fase con dos grupos en juego y una final a la que acceden el primer clasificado de cada uno de ellos, esos seis partidos del torneo se extienden desde hoy hasta el próximo viernes, si bien no habrá presencia de las empresas mañana y el lunes, día en el que el frontón permanecerá cerrado. La gran novedad, para la cátedra riojana, es la presencia de Javier Zabala en el torneo. El najerino forma junto a José Javier Zabaleta y toma el relevo de Víctor Esteban (2021) y Darío Gómez (2022) como compañero del navarro. Este último es el gran ausente de la competición oficial, si bien tendrá sus tardes en el Adarraga.

Tanto Baiko como Aspe han apostado fuerte. En el grupo A forman dos parejas de la promotora bilbaína, Peña y Mariezkurrena y Jaka y Albisu, y una de la eibarresa, Ezkurdia y Rezusta. Peña y Mariezkurrena repiten como pareja después de haber perdido la final en Bilbao. Además, el zaguero navarro ha estado presente en las finales de San Fermín, que perdió, y San Sebastián, que ganó. Sin duda alguna, es uno de los nombres propios de la feria. La mayor apuesta en la zaga de Baiko después de que saliera de la empresa y jugase en Aspe antes de reivindicar su estatus. Jaka y Albisu forman una pareja con muchas tablas. El delantero ganó en San Sebastián junto a Mariezkurrena. Aspe confiaba en este grupo en Elordi, pero causa baja por mal de manos y cede su puesto a Joseba Ezkurdia. El navarro y Rezusta, zaguero siempre imprevisible, forman una pareja dura. Rezusta ganó en San Fermín junto a Jokin Altuna y el delantero, con Zabaleta, en Bilbao.

Publicidad

El grupo B da cabida a dos parejas de Aspe y una de Baiko. Altuna y Martija forman un dúo favorito al título, lo que significa que si juegan la final no lo harán Zabala y Zabaleta. El vasco y el navarro suman muchos partidos juntos este verano. Altuna ha jugado tres de las cuatro finales de las ferias veraniegas, pero solo ha ganado en el Labrit. Siempre es un peligro. Y son los vigentes campeones, tras ganar en la final a Jaka y Mariezkurrena por 15-22.

Tres tardes, de momento, para Darío y Salaverri en la feria

Darío Gómez y Rubén Salaverri completan la presencia de pelotaris riojanos en San Mateo. No pelean por el torneo, pero al menos podrán disfrutar del ambiente del Adarraga. El delantero de Ezcaray jugará tres tardes, pero seguramente sea una decepción no estar presente en el torneo. Así, el domingo formará con Bikuña; el martes, con Tolosa y el sábado jugará dentro del Cuatro y medio, contra Artola.

Por su parte, Rubén Salaverri también estará presente el domingo, junto a Mikel Urrutikoetxea, uno de los notables de Baiko que se queda fuera del torneo, para medirse a los mencionados Darío y Bikuña; el miércoles, junto a Zubizarreta III; y el domingo, 24 de septiembre, día de la final, con Bakaikoa como compañero. Baiko no ha apostado nunca por el fuenmayorense en la feria de su tierra. De hecho, resulta difícil saber cuándo un pelotari riojano de la empresa vizcaína jugó el torneo de San Mateo. Ese papel lo asume Aspe.

La suerte de Zabala y Zabaleta es una incógnita. «Quería jugar la feria, porque para mí es lo máximo», decía el delantero el pasado 28 de agosto. El logroñés debuta en un torneo de esta envergadura y en el Adarraga sufre por su autoexigencia. El navarro bordó la pelota en el año 2021 junto a Víctor Esteban, pero con Darío no llegó al entendimiento necesario para pasar de la primera fase. Y queda el dúo de Baiko, Larrazabal e Imaz. El primero es la apuesta de la empresa, que además tiene la sensible baja de Laso. El segundo siempre cumple, pero necesitará de algo más ante los zagueros de Aspe.

Publicidad

Zabala y Zabaleta jugarán el domingo, frente a Larrazabal e Imaz, y el miércoles o el viernes contra Altuna y Martija. Si pierden, el miércoles; si ganan, el viernes. Ahora bien, si quieren aspirar a jugar la final necesitan vencer a Larrazabal e Imaz y jugarse todo a una carta con Altuna y Martija. Al menos, esa es la lógica, aunque no tiene que cumplirse por obligación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad