Cuando el próximo 18 de noviembre se resuelva la final del Cuatro y Medio entre Altuna y Ezkurdia, no habrá apenas tiempo de prepararse para el Campeonato de Parejas, que llenará las programaciones invernales y primaverales hasta inicios de abril. La cita más larga y ... con mayor continuidad en los frontones puede traer una desagradable sorpresa para La Rioja. Salvo sorpresa mayúscula de última hora, los pelotaris riojanos desaparecerán de la línea de salida del torneo, algo que no había ocurrido en los últimos 25 años.
Publicidad
En 1993, Titín irrumpió en los frontones. Junto a él, nombres como Santi, Gorostiza o Berna fueron habituales en las combinaciones. Pero el incombustible Titín, seguido de cerca por Capellán, se mantenía firme a finales del siglo XX y principios del XXI. El caracolero era un imprescidible que mantuvo el honor de la pelota riojana entre 2005 y 2010.
En ese año apareció David Merino, aliado con Irujo para llegar a semifinales. Titín, mientras, se quedaba en la liguilla junto a Pascual. Fue la antesala del título del 2012, cuando una pareja riojana hacía historia en la pelota.
El emperador de Tricio aguantó hasta el 2014 al tiempo que Merino II sumaba torneo a torneo. La segunda gran hornada de la pelota se completó con Untoria, que entró en el 2015 como suplente de Aretxabaleta y acabó calándose la chapela (luego llegaría a semifinales en el 2016 y 2017), y Víctor, que el año pasado logró la titularidad para ser amarga e injustamente sustituido en la octava jornada.
En las últimas ocho ediciones el torneo contó con dos pelotaris riojanos (incluyendo la suplencia de Untoria en el 2015). Incluso hubo jornadas con cuatro y hasta cinco representantes de la comunidad, gracias a las suplencias de Cecilio, Miguel Merino o el propio Víctor. Eran otros tiempos.
Publicidad
La pelota riojana no pasa por buen momento ni las empresas miman a los pelotaris de estos lares. Los únicos que podrían luchar por la titularidad, a día de hoy, son Víctor y Untoria. Pero ninguno tiene el crédito suficiente por parte de Asegarce, que prefiere promover o premiar a otros.
Así, la promotora vizcaína, salvo lesión o sorpresa mayúscula, apostará por Olaizola II y Urrutikoetxea, como sus dos primeras espadas. Artola y Bengoetxea lucharán por el tercer puesto del escalafón y, en el caso de suplencias, Arteaga II y Unai Laso han acabado pasando últimamente por delante de Víctor. En los despachos, porque en los frontones Víctor, por ejemplo en el último Cuatro y Medio, ha llegado más arriba que sus rivales. Pero la justicia no se estila mucho en los frontones. Mientras, atrás, Albisu e Imaz son fijos. Larunbe, si recupera sus manos, también entrará. Y Mariezkurrena es el zaguero mimado de la empresa, un chaval de 19 años que ofrece frescura y golpe. Aretxabaleta es el otro nombre en las ecuaciones. Subió mucho en verano pero arrastra problemas en la rodilla y Asegarce se lo está pensando. Con estas variantes sobre la mesa, Álvaro Untoria aparece como sexto hombre. Un suplente de lujo, pero suplente.
Publicidad
Mucho más claro lo tiene Aspe. La empresa de Fernando Vidarte ya tiene claro delanteros: Altuna, Ezkurdia, Elezkano e Irribarria y sus zagueros: Rezusta, Zabaleta, Martija y Ladis Galarza. El perolero Pedro Ruiz podría tener oportunidades en caso de lesión.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.