«Pensaba que me iba a ir a casa, pero tenía una esperanza»
Darío Gómez | Delantero de Aspe ·
El ezcarayense seguirá en Aspe hasta el 2020 en un momento en el que el pelotari «debuta pronto y se marcha pronto»Secciones
Servicios
Destacamos
Darío Gómez | Delantero de Aspe ·
El ezcarayense seguirá en Aspe hasta el 2020 en un momento en el que el pelotari «debuta pronto y se marcha pronto»Vigente campeón del Manomanista de Promoción, Darío Gómez ha vivido los últimos tiempos con cierta angustia. Ahora, tras su renovación con Aspe hasta finales del 2020, confía en que los resultados le mantengan en los frontones, que es donde quiere estar y donde más difícil ... resulta para los pelotaris jóvenes. Con 23 años y cuatro como profesional, Darío desea exprimir su sueño.
- ¿Cómo ha vivido la renovación?
- Estoy contento. Está claro que me hubiese gustado más tiempo, porque a todos nos gustar estar muchos años, pero lo acepto.
- Antes de la final del Manomanista de Promoción, ¿pensaba que podría seguir siendo profesional?
- Si me hubiesen hecho apostar, hubiese pensado que me iba a ir a casa, pero tenía una pequeña esperanza de continuar. En el mundo de la pelota no hay nada de paciencia.
- En las últimas semanas se han despedido Ugalde, Lasa... ¿Cómo se vive?
- Con pena. Se van muchos y otros entran. El pelotari debuta pronto y se marcha pronto, por lo que creo que lo importante es disfrutar de cada momento al máximo y tratar de dar lo mejor de ti en cada instante.
- Ha preferido renovar con Aspe pero, ¿es cierto que Baiko le tentó?
- Algo hablamos. Siempre hay que ir de cara con todo el mundo, para que nunca te puedan poner la cara colorada. Me encuentro muy a gusto en Aspe, disfruto mucho con los entrenamientos y del trabajo con Etxaniz. Estoy muy contento, aunque hay que reconocer que cuesta mucho llegar arriba. Intento disfrutar con mis compañeros y con todas las experiencias.
- ¿Se habla en la firma de los contratos de qué partidos se van a jugar?
- Eso hay que ganárselo en el frontón, dar el callo y hacerlo lo mejor posible. A ver si salen bien las cosas.
- ¿Ser campeón del Manomanista de Promoción le da tranquilidad?
- Lo primero que me da la chapela es satisfacción, saber que he hecho las cosas bien y, ciertamente, un poco de tranquilidad también te aporta. Te ayuda a afrontar de otra manera las cosas, a darte cuenta de que el trabajo, al final, siempre puede tener su premio.
- En los próximos sanfermines tendrá un par de encuentros muy bonitos, contra rivales de entidad como Unai Laso o Arteaga. ¿Los echaba de menos?
- Se echa de menos baquetearte con esa gente para saber cómo funcionas y hasta dónde puedes llegar en la cancha. Espero disfrutar de esos días, pero sin olvidar que cada partido es un examen que se debe superar.
- ¿Cree que ha acabado la etapa en la que la pelota ha sido cruel con usted: lesiones, derrotas, pocas oportunidades...?
- Creo que tampoco ha sido cruel. Todos trabajamos muchos y a algunos pelotaris las cosas les salen bien y a otros, peor. No hay que buscar excusas ni echar la culpa a nadie, sino trabajar e intentar mejorar siempre. Hay compañeros a los que se les da un año y luego no reciben más confianza. Es duro para todos, pero hay que aprender a convivir con esas situaciones.
- ¿Qué es lo que espera de este año y medio que se le plantea por delante?
- Espero seguir disfrutando en el frontón, con los entrenamientos, con mis compañeros y con mi gente. Quiero seguir trabajando como hasta ahora y estoy seguro de que los resultados llegarán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.