

Javier Zabala | Pelotari Riojano
«No sé si soy el pelotari de moda, pero estoy notando el cariño de la gente»Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Zabala | Pelotari Riojano
«No sé si soy el pelotari de moda, pero estoy notando el cariño de la gente»El actual Javier Zabala afronta este viernes (frontón Atano III, San Sebastián, 22.15 horas) su cita más importante como profesional. Para el viejo Javier ... Zabala esto supondría una intensa pelea contra sus propios demonios. Pero de un tiempo a esta parte el riojano es un pelotari nuevo, equilibrado, acertado en la toma de decisiones. Esto le ha supuesto un exitoso paso por el Parejas –como suplente–, la renovación de su contrato hasta 2028 y su presencia en el Manomanista que arranca hoy.
– Javier Zabala, ¿se siente el hombre de moda de la pelota?
– Bueno, no sé si el hombre de moda, pero sí que noto el cariño de la gente últimamente, la verdad. Tanto en La Rioja como fuera estoy notando a la gente volcada conmigo y tengo que seguir por esa línea entrenando y jugando para que siga así.
– ¿Cómo sienta una renovación de contrato hasta 2028?
– Que la empresa te dedique buenas palabras y que confíe en ti, que te haga una renovación tan larga... al final hace que salgas a la cancha con más confianza en ti mismo, más motivación y llevar el día a día con mucha más tranquilidad y queriendo seguir con muchas más ganas.
– Eso se está trasladando en los resultados.
– La verdad es que estoy disfrutando mucho en la cancha. Ellos me hacen saber que están muy contentos conmigo. Tengo que mantener ese ritmo en los partidos, que nos está yendo bien.
– Pero desde su debut en el profesionalismo no todo ha sido un camino de rosas. ¿Qué hay detrás de todo lo que está recogiendo ahora Javier Zabala?
– Bueno, es duro, la verdad. Justo ahora llevo cinco años y hasta ahora no había explotado mi juego. He tenido lesiones durante mucho tiempo que me han ido lastrando y hay veces que sales a la cancha con las manos mal y no disfrutas. Durante estos cinco años ha habido más de eso de lo que esperaba. Ahora estoy aprendiendo de eso. Estoy cogiendo experiencia a la hora de escoger las pelotas. Si son un poquito más pequeñas, pues nos vamos ajustando los tacos para sufrir menos. Y es que este último medio año lo estoy sabiendo gestionar mejor que hace unos años. Ahora es cuando más estoy disfrutando y cuando más estoy aprendiendo.
– Y en esos momentos malos, ¿a qué se agarra o a quiénes se agarra Zabala para sacar esto adelante?
– Sobre todo al círculo que tengo en mi día a día que estoy con ellos todo el año, que son mi entrenador de pelota Muntión, y mi preparador físico Eduardo. Yo estoy con ellos todo el año, vayan bien las cosas o vayan mal. Cuando van mal las intentamos arreglar lo antes posible y cuando van bien, intentamos mantener los pies en el suelo y seguir con esa dinámica.
– Si tuviera adelante ahora al Zabala que debutó hace cinco años, ¿qué consejos le daría?
– Sobre todo que ajustara un poco la cabeza. Tenía un poco la idea de lo que era, pero no al cien por cien. Ahora estoy tranquilo. Ahora sé a qué pelotas tengo que entrar, qué pelotas tengo que dejar, no me desgasto tanto en la cancha. Soy un poco más disciplinado en todo, tanto en el plano de comida como en el plano de entrenamiento. Ahora soy más profesional. Es algo que vas cogiendo con los años.
– Ahora transmite paz interior y equilibrio, como si se hubiera deshecho de esos demonios que de vez en cuando aparecían por su cabeza y le lastraban.
– Pues sí, la verdad que es un mundo duro. Al final estar en la élite parece un mundo fácil, pero cada día que juegas hay mucha presión. La gente solo te ve cuando estás jugando, y cuando lo haces mal te lo recuerdan. Y hay que estar tranquilo, es un camino largo que se hace durante todo el año. Ahora estoy en mi mejor momento, tanto en el plano mental como en el físico. Pero también te digo que con los años llevo mejor la presión, las lesiones.
– Debuta en el Manomanista. ¿Es su especialidad preferida?
– La verdad que sí. En los últimos años de aficionados he jugado muchos más partidos de mano a mano que de parejas. También es verdad que durante estos cinco años de profesional he jugado muy pocos partidos. Pero este año lo he preparado con mucho mimo y con mucho cariño y estoy volviendo a encontrar las sensaciones buenas que tenía hace cinco o seis años. Creo que este año puedo dar un susto y solo pienso en el partido que tengo contra Mikel Urrutikoetxea.
– Todo o nada. La victoria le da paso a una liguilla y la derrota le deja fuera.
– Es a vida o muerte, así que no puedo esperar, no puedo esperar. Tengo que salir a jugar y darlo todo.
– ¿Qué nos puede decir del juego del actual Urrutikoetxea, su rival de este viernes?
– Me ha venido bien no saber quién era el rival hasta última hora porque así no le das vueltas durante mucho tiempo. Yo estoy concienciado de lo que tengo que hacer: tengo que empezar bien para estar tranquilo. Sé que el mano a mano son rachas, así que tampoco puedo perder la cabeza en ningún momento, vaya como vaya el partido. Tengo las cosas muy claras, sé cómo tengo que jugarle y sé qué tengo que hacer para ganar. Todo el rato tengo que mantener a Urruti lejos del frontis, es ahí cuando es muy peligroso y yo en todo momento estar tranquilo, con la cabeza en su sitio.
– ¿Cuáles son las principales virtudes de Zabala en el mano a mano?
– Creo que la defensa de aire y además tengo un sotamano que es el golpe en el que más confío –tanto de zurda como de derecha–, sobre todo de izquierda, y puedo atrasar mucho la pelota para abrir hueco y luego terminar el tanto.
– ¿Qué tipo de frontón es el Atano III y cómo es el suelo?
– Es un frontón que siempre me ha recordado mucho al Adarraga, sobre todo el suelo que es vivo. Tiene algunos agujeritos pequeños que hace piques, pero en general es un muy buen frontón. Lo han pintado de gris y es un poquito más áspero, pero el frontis responde bien, la pared responde bien y habrá que intentar aprovechar las carambolas, que agarran mucho la pared izquierda. Es un frontón que para mi estilo de juego viene bien.
– Sería bonito pasar la eliminatoria y jugar algún partido de la liguilla en el Adarraga.
– Sí, hombre, la verdad que sí me encanta jugar en el Adarraga y que no solo sea en San Mateo, como suele ser. Pero no sé lo que van a hacer las empresas y no sé lo que voy a hacer yo, así que por ahora me voy a centrar en el Atano, llegar a 22 y luego ver lo que nos depara el futuro.
– Y puestos a soñar, lo ideal sería una final riojana: Darío-Zabala.
– La verdad que sí, Darío es un gran amigo mío y me encantaría que le fuera muy bien y bueno, a ver si los dos conseguimos, yo primero en octavos y él desde cuartos, dar una sorpresa y meternos ahí en las rondas finales.
– Por último, ¿un mensaje para los aficionados riojanos a la pelota?
– Yo solo tengo que agradecerles todo. Ahora estoy sintiendo un cariño muy grande hacia mí y yo lo único que puedo hacer es darlo todo en la cancha para que ellos sigan mostrándome su cariño. Lo único que puedo hacer es dar el cien por cien en la cancha por ellos.
El riojano Javier Zabala y Urrutikoetxea abren esta noche el Manomanista 2024. La cita está programada a las 22.15 horas en el frontón Atano III de San Sebastián. El delantero riojano busca clasificarse para la liguilla de cuartos de final ante un pelotari experimentado, como Urrutikoetxea. El de Zarátamo ya ganó esta chapela en el año 2015 pero en la actualidad no atraviesa su mejor momento. En cualquier caso, Zabala sabe que no se puede relajar ante un rival que tiene muy poco que perder y mucho que ganar. Para Urrutikoetxea sería un verdadero éxito clasificarse para la liguilla de cuartos teniendo en cuenta que quedó eliminado en la previa que jugó contra Bakaikoa (17-22) y que ha sido repescado por la ausencia definitiva de Mariezkurrena.
El festival programa un duelo de parejas en el que se cae Altuna por un proceso febril. Le sustituirá Peio Etxeberria, que está obedeciendo sin rechistar el maltrato de su empresa. El reciente campeón del Parejas formará con Gabirondo y ambos se medirán a Ezkurdia y Tolosa.
La noche se cierra con un partido del Manomanista de Segunda, incluido en el Grupo B, que enfrenta a Mata contra Aldabe.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.