

Secciones
Servicios
Destacamos
Adiós. Darío Gómez y Javier Zabala se despidieron el sábado del Campeonato de Parejas Serie B y completaron el adiós global de la pelota que ... había iniciado Rubén Salaverri una semana antes. Lejos quedan los títulos del fuenmayorense en esta competición e incluso el del delantero logroñés, más reciente. Ahora, el torneo queda para sus protagonistas mientras que los tres riojanos completarán festivales.
Rubén Salaverri dijo adiós hace nueve días en San Sebastián. Adiós desde la grada, pues el riojano no pudo jugar aquel partido en el que le suplió Lizeaga. De hecho, no participó en los tres últimos de la primera fase. Las ausencias han sido un severo hándicap para Larrazabal y Salaverri. Solo han jugado juntos en seis ocasiones. Ganaron en tres de ellas. Las primeras suplencias llegaron con la presencia del alavés en el torneo de Primera. Luego fueron los problemas físicos. Así, el delantero se perdió las tres primeras jornadas, la novena y la décima.
Su inicio de torneo no fue bueno, pero el final resultó aún peor. A pesar de ganar a Agirre y Ugartemendia en el primer partido, perdieron los cuatro siguientes. Ligaron tres victorias, sobre Senar y Eskiroz, Salaberria y Gaskue y de nuevo Agirre y Ugartemendia, pero poco más. Su derrota en la penúltima jornada frente a Salaberria y Gaskue les condenó a jugarse el futuro en el torneo a una carta en San Sebastián, frente a Darío y Gabirondo. Y estos últimos ganaron la mano.
En aquel encuentro en el Atano, Darío y Gabirondo se ganaron el derecho a pelear por las semifinales. Solo debían derrotar a Salaberria y Gaskue, pero perdieron por 15-22 en otro de esos partidos en los que las desconexiones les privaron del triunfo.
Darío y Gabirondo formaban una de las parejas de nombre de Aspe, a pesar de la juventud del zaguero. El pelaire ha completado todo el torneo, los quince partidos, mientras que el vasco ha suspendido en cuatro ocasiones. Comenzaron bien la competición, con dos victorias en sus dos primeros partidos, pero no volvieron a ganar hasta la quinta jornada. Cerraron la primera vuelta con cuatro puntos y la confianza de mejorar en la segunda, en la que solo han ganado en tres ocasiones. Capaces de superar por dos veces a Zabala, Larrazabal y Agirre, derrotaron en una ocasión a Salaberria y estuvieron en condiciones de ganar más partidos (hasta en tres), pero en todos ellos les perdió la mente y los muchos errores que sumaron y que les exigía mucho más para alcanzar el vigésimo segundo cartón.
Javi Zabala ha pasado por unas horas complicadas durante este pasado fin de semana, pero Aspe manda y decide. No pudo defender sobre la cancha su pase a semifinales. De ganar, ahora tendría por delante tres partidos de semifinales y la ilusión del título, pero en unos minutos se vio fuera del partido de Pamplona e inmerso en el de Eibar. En el primero tenía mucho que ganar; en el segundo, nada, salvo cumplir con la decisión de la empresa, que intentaba salvar el puesto de Elordi y Zabaleta en las semifinales del Parejas. Le queda, se supone, la puerta abierta a una sustitución de Joseba Ezkurdia, único delantero de Aspe en el torneo, si este suspende alguno de sus encuentros.
Más allá del desenlace, Zabala y Ezkuza no han completado un buen torneo. Irregularidad y fallos les han privado de ir más allá de las siete victorias, si bien es verdad que solo han podido formar pareja en seis ocasiones, porque el riojano suspendió en cuatro jornadas y el zaguero en tres. Firmaron tres victorias consecutivas, las únicas, en la primera vuelta ante Egiguren y Bikuña, Salaberria y Gaskue y Agirre y Ugartemendia, pero luego pasaron por una larga sequía que les llevó a enlazar cinco derrotas, que coincidieron con dos ausencias del logroñés y una del vasco.
Aun así y después de repetir triunfo sobre Salaberria y Gaskue, en la décima semana del torneo, lograron clasificarse para el 'play off' merced a tres triunfos consecutivos en los que Zabala formó dúo con Aldabe. Lo que sucedió el sábado en Pamplona no estaba en sus manos, sino en las de Murua y Aldabe. Dos de las cuarenta y una sustituciones que se han producido en estas primeras quince fechas, en las que se han jugado 58 partidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.