

Secciones
Servicios
Destacamos
Darío Gómez inicia este domingo una nueva andadura en el Manomanista. Se ha acostumbrado a medirse con los grandes después de ganar el de ... Segunda en el año 2019. Siempre desde abajo, aunque este año entra directamente en octavos de final. Si gana, pasa a la liguilla de cuartos, en la que ya le esperan Erik Jaka y Joseba Ezkurdia en el grupo. Y hoy se conocerá al tercer integrante, puesto al que también aspira Aitor Aranguren. El cuarto saldrá mañana del duelo entre Peio Etxeberria y Jon Alberdi.
– No juega desde el 26 de marzo, ¿cómo está?
– Bien, la verdad es que bien. El año arrancó muy cargado de partidos, con dos por semana, pero ahora he tenido más tiempo para preparar el Manomanista. He trabajado física y tácticamente, pero el primero siempre genera dudas y nervios. De cualquier forma, no hay excusas.
– Juega en Ezcaray, su casa. ¿Qué le da y que le quita?
– Dar... mucho, sobre todo porque la gente es del pueblo, me conocen y les conozco. También conozco el frontón, porque entreno mucho en él, sé de comportamiento, de si hace extraños o no... ¿Quitar? El hecho de jugar ante tu gente hace que aumente el deseo de agradar y en ocasiones eso se traduce en un aumento de presión.
– Se mide a Aranguren, que no es un pelotari habitual en el Manomanista. ¿Le ha sorprendido?
– No, porque desde hace tiempo que se escuchaba en vestuarios que podía tomar parte en el torneo. Creo que tiene unas buenas cualidades para el mano a mano. Ya nos medimos en el 2019 y la primera mitad resultó muy igualada (ganó Darío, se clasificó para la final y la ganó).
– ¿Partido de alto ritmo y moverle mucho?
– Sobre todo, que no se sienta cómodo. Evitaré jugar recto e intentaré que se mueva. Lo importante es que no tenga pelota para golpearla, porque ya se sabe que cuando defiendes y defiendes el tanto acabas perdiéndolo.
– ¿Qué le parece esta edición, en la que no hay grandes novedades, salvo esos descansos en la liguilla de cuartos?
– Bien, está bien, incluidos los descansos. El Manomanista se puede hacer largo y duro. El año pasado se produjeron muchas suspensiones y eso no es bueno ni para el pelotari ni para la empresa, porque el primero no puede jugar al cien por cien, lo que repercute en el espectáculo.
– Si pasa, lo hace al grupo de Ezkurdia y Jaka. En el otro, Altuna y Laso. ¿Están descompensados?
– No lo sé. Es cierto que Laso y Altuna pueden ser los favoritos, siempre desde el respeto que merecen Jaka y Ezkurdia, pero tampoco vamos a pensar ahora en ello, sino en ganar a Aranguren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.