Secciones
Servicios
Destacamos
El verano llega a su fin en San Mateo. El remozado frontón Adarraga vive hoy (17.00 horas, ETB1) la primera de sus ocho jornadas ininterrumpidas de pelota. La feria lleva a gala, desde hace décadas, ser la 'reina' de los meses estivales. Pero eso ... se tiene que demostrar año a año. Y este 2018 parece el de la reválida.
Tiempos nuevos y caras nuevas son la carta de presentación de los 'sanmateos'. Cinco debutantes sobre un total de doce pelotaris; un sólo riojano, Víctor Esteban, cuando el año pasado la cifra era de tres; y el runrún mantenido del inesperado adiós de los hermanos Merino son circunstancias con las Aspe y Asegarce han jugado para elaborar los carteles.
Sobre el papel, hay justicia por los méritos realizados en el verano por los pelotaris. La inclusión de Artola y Aretxabaleta, por ejemplo, resultan coherentes. Los organizadores explicaron que en la feria iban a estar los mejores y la idea se aviene a la realidad. Pero el Adarraga pide algo más. Mezclar parejas de ambas empresas ya empieza a ser habitual. Ha faltado un salto. O se ha perdido esencia. Algo ha pasado pero los carteles, salvo contadas excepciones, destilan calidad pero no transmiten la alegría que exigen los 'sanmateos'.
Respecto a la pasada feria, dos parejas de seis han desaparecido completamente, las formadas por Bengoetxea y Merino II e Irribarria-Urrutikoetxea. Por contra, otras dos repiten: Víctor-Rezusta y Olaizola-Zabaleta.
Faltan nombres clave en los estelares: Bengoetxea, que ha firmado un mal verano sin apenas oportunidades; Urrutikoetxea, que acaba de volver a los frontones después de una enfermedad y casi tres meses de baja; Irribarria, que ha desperdiciado muchos estelares; y Untoria, que a sus problemas de manos en los últimos tiempos se ha sumado la falta de promoción por parte de Asegarce.
Desde hace años no está Titín; ahora, tampoco Merino II, que acumulaba siete ferias desde el 2010 (sólo falló en la del 2011 por enfermedad). Queda el nombre de Víctor, campeón de los 'sanmateos' 2017, para animar a la parroquia riojana y también el voto de confianza que merece la calidad de los pelotaris en liza.
En el frontón, partidos sin aparente chispa se convierten en los mejores de la feria y carteles adornadísimos se quedan sin alma. El público debe responder. Porque San Mateo es, más que nada, su afición. En San Fermín se batieron todos los récords de asistencia con llenos en siete de los nueve festivales (aunque el Labrit es más pequeño que el Adarraga). A ver cómo le va a Logroño. Las entradas de los días 21 y 23, la fecha de la final, están volando. La del resto de las jornadas mantienen la tendencia de años pasados y hasta el día del partido habrá papel en las taquillas.
De momento, toca levantar la expectación. Y, para el primer día (17.00 horas, ETB1), la responsabilidad recae en una de las dos duplas que repiten y que, sobre el papel, cuenta con muchas papeletas para llegar a la final, la formada por Olaizola II y Zabaleta, y por otra dispuesta a dar la sorpresa, la formada por Ezkurdia e Imaz.
Olaizola participa en las fiestas de Logroño por decimoquinta vez, desde que debutase en el 2001. Sólo dos títulos son una cosecha demasiado escasa para el campeonísimo de Goizueta. Zabaleta tampoco ha tocado lana en Logroño. Ni tan siquiera ha llegado a la final en ninguna de sus dos participaciones en el torneo, en los dos últimos años. Ezkurdia y Rezusta les privaron, en el 2017, de esa oportunidad. El delantero de Arbizu formará este año con un debutante, Imaz, que este verano no ha rendido al nivel del pasado Campeonato de Parejas, cuando a punto estuvo de meterse en la final acompañado de Aimar Olaizola.
La afilada garra del de Goizueta deberá hacer daño a la férrea defensa de volea y sotamano de Ezkurdia, mientras que el elegante Zabaleta tendrá como objetivo llevar a Imaz muy lejos del frontis.
Pero antes del estelar, el riojano Pedro Ruiz contará con otra bonita oportunidad de brillar. Hará su debut en San Mateo en el partido que estrena la feria. Le acompañará Irribarria para medirse a Arteaga y a Ladis Galarza. El zaguero de Baraibar acaba de firmar por Aspe y los dos son candidatos a ser titulares en el próximo Parejas después de la incomprensible baja de David Merino.
Para cerrar el primer día, Peña y Erasun se verán las caras con Darío, que luce buen momento de forma, y Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.