Secciones
Servicios
Destacamos
En todas las ferias, ya sean de toros o de pelota, tiene que darse algún día aciago, días nefastos o 'dies atri', que dirían los romanos, en los que no se realizaba ninguna actividad por considerarse jornadas negras y abocadas al fracaso. Este lunes, 23 ... de septiembre, fue una de esas. Un desastre total. Un petardazo, que dirían los taurinos.
La expectación fue pareja a la decepción posterior. Víctor y Zabaleta necesitaban una hombrada, ganar con solvencia, para aspirar a la final. Y resultó todo lo contrario. Se quedaron en el cartón 5. El dinero salió a su favor y pronto se desinfló tanto como la pareja colorada. El crack del 29 en el Adarraga.
Desde el principio Ezkurdia y Aretxabaleta dejaron ver lo que venían a hacer. El de Arbizu mantiene su idilio con el Adarraga. Disfruta, acaba, resuelve y no tiembla. Y Aretxabaleta, que llegaba como sustituto de Mariezkurrena, le dio velocidad a la pelota, no falló y sostuvo el pulso con Zabaleta en los pocos momentos en los que el navarro estuvo en el partido. Si es que llegó a haber encuentro más allá de los primeros tantos.
El Adarraga quería la heroica, anhelaba ver al de Ezcaray en la final y para eso Víctor tenía que ser grande, dar un paso adelante respecto al primer choque de la feria, y rematar. Y Zabaleta, sólo mantener el nivel mostrado ante Rezusta. Pero no ocurrió ni una ni otra cosa.
Las diferencias pronto comenzaron a agigantarse. Víctor se mostró en el 6-3 con un gancho pero dos errores de Zabaleta pusieron el 8-3. Falló Ezkurdia al intentar una cortada, su único error, para el 8-4. Desde ahí, el acabóse.
Ezkurdia-Aretxabaleta
22
-
5
Víctor-Zabaleta
Duración 47 minutos.
pelotazos 421.
saques Ezkurdia, 1;Víctor, 0.
faltas Ezkurdia, 0;Víctor, 0.
ganados Ezkurdia, 12; Aretxabaleta, 0;Víctor, 2;Zabaleta, 1.
Partidos Ezkurdia, 1; Aretxabaleta, 0; Víctor, 1; Zabaleta, 8.
marcador 2-0, 2-1, 5-1, 5-2, 6-2, 6-3, 8-3, 8-4, 12-4, 12-5 y 22-5.
incidencias 912 personas en el Adarraga. El dinero salió 100 a 70 para azules.
Aretxabaleta caminaba con paso firme y Ezkurdia mandaba adelante, dejando a Víctor sin respuesta, buscándole a contrapié, como en el 9-4 o, simplemente, golpeando para que Zabaleta fallase. El último tanto de los azules fue el 12-5, con una dejada al rincón de Víctor tras un gancho. Desde ahí, una tacada de diez tantos. La muestra más evidente de la desconexión fue el 15-5, cuando Víctor la dejó pasar cuando Zabaleta no estaba. Los gestos del ezcarayense y el navarro eran un poema. Desesperación total. Este lunes no estaban para nada. Ezkurdia y Zabaleta siguieron sumando hasta el 22-5, mientras el Adarraga acababa el estelar con pitos. Querían espectáculo y pagaron por un fiasco.
Lo mejor, olvidar pronto, como dijo Víctor. Este martes se presenta el Cuatro y Medio y el pelaire debe pensar en esa nueva meta, un torneo en el que competirán doce pelotaris.
Mientras, dentro de la feria, Ezkurdia y Aretxabaleta se jugarán el pase a la final contra Olaizola y Rezusta este jueves. El que gane, volverá el domingo.
Además, Elordi fue el protagonista el primer partido del festival. En un choque igualado y pegajoso, que iba para largo, sacó su mejor juego en el tramo final para ganar junto a Erostarbe a Bakaikoa (que acabó tocado) e Ibai Zabala (18-13). Remató Elordi para recibir una sonora salva de aplausos del Adarraga.
Casi en el ecuador de la feria matea surgía una duda: ¿qué hacer con el martes? Las opciones eran no programar o inventar algo con el que completar los nueve días. Se optó por la segunda opción y se pensó en dar un color riojano al festival, una especie de guiño sumado a precios más baratos para atraer al público.
Queda por ver la respuesta. Algunos se lo pueden tomar como una limosna a la casi siempre insatisfecha (con o sin motivos) afición riojana o hacia los pelotaris locales. Puede ser. Pero el festival de este nartes (19.15 horas) supone oportunidades para cinco pelotaris de la casa y deberán aprovecharlas y dar espectáculo. Este martes, sin torneo de por medio, es el momento de brillar, de encender la fiesta y que el público se marche contento del Javier Adarraga (y más después de lo de lo de este lunes).
El festival comenzará con el partido entre Darío e Iturriaga ante Bakaikoa y Erasun, después de un baile de nombres por la lesión de Unai Laso. El campeón Manomanista de Promoción merece partidos de mayor entidad, perole toca demostrar su calidad y llegar a 22 ante dos rivales complicados.
En el estelar, doble presencia riojana. Artola combinará con el fuenmayorense Salaverri mientras que el logroñés Zabala lo hará con Ladis Galarza. Para ambos se trata de una prueba difícil. Para Salaverri, que está exhibiéndose en el final del verano, supone aguantar al bombardero Galarza. Para Zabala, enredarse con el de Alegría de Oria, capaz de volver loco a cualquiera, deberá ser una obligación. Y mandar, como hizo ante Ezkurdia en Nájera.
Y, para finalizar, un interesante tercer partido. Jaka y el najerino Untoria, que lleva unas semanas disfrutando y haciendo disfrutar, rayando a gran nivel, se enfrentarán a Arteaga (sustituto de Laso) y Pedro Ruiz, que dejó grandes sensaciones el domingo en el Adarraga. Día de fiesta, de echarse la roblanvera y tirar de bota, de gritar en la grada y afrontar el ecuador festivo. Y día de reivindicar también que no sólo de limosnas vive la afición riojana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.