Secciones
Servicios
Destacamos
Concluyó San Mateo. Y con buenas noticias. ¿Podían haber sido mejores? Quizá, pero el mundo de la pelota, del deporte y la sociedad pueden ... sentirse satisfechos con la feria matea. El torneo deja varios titulares, aunque todos ellos se pueden resumir en una frase: la normalidad está más cerca. San Mateo baja el telón con cinco tardes de pelota en el Adarraga, con quince partidos y con más de 3.000 espectadores en esas jornadas. Cifras superiores a las previsiones más optimistas de sus promotores. En el plano deportivo, tres grandes apuntes. El dominio de José Javier Zabaleta desde la zaga, el triunfo de Víctor Esteban tres meses después de su regreso al mundo profesional y el adiós de Aimar Olaizola a Logroño después más de veinte años visitando el Javier Adarraga.
San Mateo siempre fue especial porque era y es la feria que cierra el verano. Feria larga, incluso con diez tardes en sus mejores años, y de enorme movimiento económico. El año pasado no se celebró. Dos partidos del Masters, pero nada más. Volvía en 2021 con incertidumbre, pero el resultado ha sido magnífico. El Adarraga ofertó un aforo al 50% de su capacidad, es decir en torno a los 700 butacas y prácticamente ha llenado en sus cinco días. Quizá el sábado fue la entrada más floja, pero se han vendido casi todas las butacas.
Pasar de diez festivales a cinco puede ser decepcionante, pero pasar de dos a cinco es un éxito ya que la nueva normalidad aún no ha llegado para quedarse. Está en camino. En estos cinco días se han ofrecido quince partidos, tres por tarde, con la participación de cinco pelotaris riojanos.
Javier Zabaleta ha sido el nombre propio de la feria. Mejor jugador por méritos propios. Pero no solo en Logroño, donde ha vencido junto a Víctor. El zaguero navarro había ganado siete días antes en Vitoria junto a Olaizola; en Pamplona, junto a Elezkano; y en el Parejas, también junto a Elezkano. La pareja rival que más ha sumado ha alcanzado los 15 tantos. Su golpe es soberbio, su dominio, incontestable. En sus dos enfrentamientos en el Adarraga ha acumulado 13 tantos y ha perdido cinco.
Segundo protagonista: Víctor Esteban. Ha ganado la feria de San Matero por segunda vez cuando hace unos meses no podía imaginar si quiera jugarla, ya que estaba fuera del campo profesional. Sus números se resumen en 3 saques, 15 tantos ganados y 10 perdidos. Más allá de las cifras, ha sido inteligente sobre la cancha. Ha ido a ganar el tanto cuando la oportunidad era clara y ha evitado a dos delanteros peligrosos como Ezkurdia y Olaizola cuando era necesario. Ha disfrutado además de un golpe fresco. La otra realidad es que en apenas unos días acaba su contrato con Aspe. Lo lógico es que siga en su cuadro.
Tercer nombre: Aimar Olaizola. Su primera comparecencia en San Mateo data de 1998. Ha sido uno de los grandes protagonistas del Adarraga (y de todos los frontones) en estos veintitrés años. No ha tenido la despedida que merecía. Cuajó una semifinal buena, amparado en la igualdad en la zaga e incluso superioridad de Mariezkurrena sobre Albisu, pero en la final apenas pudo intervenir. Once tantos ganados en el primero partido, tres en el segundo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.