-U402214132aoE-U70145335831fJC-624x385@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
la rioja | efe
Logroño
Viernes, 4 de enero 2019, 11:29
El histórico pelotari eibarrés Miguel Gallastegui, el hombre que derrotó a Atano III, ha fallecido hoy a los 100 años de edad en San Sebastián, según han informado diversos medios especializados en el mundo pelotazale.
Publicidad
Miguel Gallastegui Ariznabarreta, nacido en Eibar el 25 de febrero de 1918 en el caserío Asoliartza, fue un zaguero de gran envergadura (1,86 metros). Debutó como profesional con 18 años en Eibar, pero la Guerra Civil representó un paréntesis de inactividad. Reanudada la actividad, participó en el Campeonato de Parejas en 1941 formando dúo con Chiquito de Iraeta. Llegaron a la final, que jugaron en el desaparecido Gros de San Sebastián, aunque la perdieron ante el guerniqués Dionisio Onaindía y Urcelay II por 22-18.
Su primera hazaña se produjo en 1942, al vencer al campeonísimo Atano III por 22-13 en el Astelena. Disputó varias temporadas llenas de triunfos que le consagraron como gran figura entre los manistas. Como hitos de su carrera, en 1944 dejó en cero al Zurdo de Mondragón.
En 1945 estableció un récord en la época al disputar 104 partidos, aunque su consagración definitiva llegó el 28 de noviembre de 1948 en el frontón de Vergara (Gipuzcoa) Aquel día se alzó con la chapela al ganar en la final jugada en Vergara por 22-6 a Atano III, que llevaba 23 años como campeón.
El zaguero eibarrés volvió a ganar la final en 1950 y 1951, en ambas ocasiones frente a Acárregui, y en 1953 renunció a jugar la final contra el riojano Barberito I, al no ponerse de acuerdo con los empresarios por los emolumentos a percibir. Siguió como profesional hasta 1960, por lo que su retirada se produjo cuando tenía 42 años. Durante su apretada trayectoria no rehusó disputar partidos en solitario contra parejas, incluso contra tríos.
Publicidad
En Logroño jugó en varias ocasiones en el Beti Jai. En sus conversaciones, siempre recordaba con agrado sus visitas a la capital riojana, especialmente por sus comidas en el Cachetero.
Se retiró como profesional en 1960, año a partir del cual emprendió diferentes negocios, relacionados con el cine, el teatro, la construcción y el sector agroganadero.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.