Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas una hora sobre la cancha espera a Darío Gómez y Javier Zabala para saber si jugarán la final del Cuatro y medio de Promoción. Después de una larga semana y de cerrar unos cuartos de final absolutamente brillantes, ambos acuden esta tarde al Javier Adarraga para dar continuidad a su buena racha de marcadores y protagonizar una final riojana en la distancia, algo que sería fantástico para la pelota de esta tierra y que no se ha vivido en la época más reciente.
Darío Gómez abrirá la tarde (17.00 horas) frente a Joanes Bakaikoa; Javier Zabala la cerrará ante Iraitz Zubizarreta. Y entre ambos, un gran partido de parejas con casi la reedición de la final de San Mateo. Peña ocupa la plaza de Olaizola y Albisu, la de Mariezkurrena, baja de última hora.
Darío y Bakaikoa se han enfrentado en una única ocasión en semifinales del torneo del Cuatro y medio. Fue en el año 2018, en Pamplona, y el riojano sucumbió por 11-22. Aquel torneo acabó en poder del navarro. Han pasado tres años y todo es diferente. Bakaikoa ha sufrido más que Darío para llegar a esta ronda, aunque no significa nada. Laso y Peio Etxeberria lo explicaron en el Labrit. «Joanes siempre devuelve la pelota, mete mucha presión y tiene un gran golpe de izquierda. Tendré que ser agresivo y acabar el tanto porque si no será un encuentro agónico», explica Darío en las horas previas al compromiso. Zabala, que le ganó en cuartos, le define como «una roca» al que su paisano debe «sacar de punto, dándole velocidad a la pelota y moviéndole» si quiere llegar al cartón veintidós.
El pelaire apelará a sus armas de siempre: físico, sobre todo en la segunda mitad, saque (16 ganados en sus tres partidos), golpe violento y acabar el tanto (23). Es decir, hacer un buen partido.
Javier Zabala saltará a la cancha con el nombre del otro finalista ya definido. Zubizarreta es un pelotari novel en estas lides. Debutó hace un año y son sus primeras semifinales en un torneo de este calibre. De los tres rivales a los que se ha enfrentado Darío en cuartos es quien más resistencia ha ofrecido. «Al final impuse el físico y la constancia. Quería jugarle a la izquierda y por abajo. Quizá ese es su punto menos fuerte. Y cuando da el paso adelante e imprime ritmo, elevar la pelota y darte un poco de tiempo», comentaba Darío sobre el delantero de Ataun.
Una referencia para Zabala, que confía ciegamente en su físico para proponer un partido muy duro desde el primer tanto en busca del agotamiento de su rival. Juego le sobra. Al menos, eso dicen sus tres encuentros anteriores. «Cuando está cerca del frontis, va en busca del cuero. Ese es su gran peligro, el remate. Hay que evitar jugarle a los pies, porque da mucho efecto a la pelota. Y por supuesto, llevar la iniciativa y acabar el tanto. Y cuando defiendo, restar alto y alejar la pelota», admite Zabala, que ha sido muy superior en cuartos.
La suerte está echada. Dos riojanos aspiran a la final. A un título. El último llegó en 2015, con el triunfo de Gorka Esteban.
Publicidad
J. Gómez Peña y Gonzalo de las Heras (gráfico)
Sara I. Belled y Jorge Marzo
Estela López y Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.