El frontón Adarraga, durante un partido en una imagen de archivo. Justo Rodriguez
Pelota

Baiko amenaza con no disputar la fase final del Masters Caixabank en el Adarraga por las limitaciones de aforo

La empresa, de manera unilateral, alega que las nuevas medidas del Gobierno de La Rioja hacen inviable la disputa de tres festivales

Víctor Soto

Logroño

Jueves, 3 de septiembre 2020, 18:35

La propuesta presentada por Baiko y Aspe de disputar las semifinales y la final del Masters Caixabank en el frontón Adarraga se ha topado con la última resolución del Gobierno de La Rioja respecto a los aforos en las instalaciones deportivas. Esta tarde, ... Baiko, de manera unilateral, ha anunciado en su página web que «las nuevas medidas ponen en peligro la disputa de la fase final del Masters CaixaBank en Logroño».

Publicidad

El comunicado recuerda que «el anterior decreto emitido por el Gobierno de La Rioja permitía un aforo máximo del 75% con un máximo de mil personas, y obligaba al uso de la mascarilla por parte de los asistentes asegurando el cumplimiento de todas las medidas de seguridad». «En cambio, el nuevo decreto exige una distancia entre los asistentes de 1,5 metros además del uso de la mascarilla y no permite un aforo superior al cincuenta por ciento. Habida cuenta de las limitaciones que esto supone, estas nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de La Rioja hacen peligrar la disputa de la fase final del Masters Caixabank en Logroño», incide. En el País Vasco, de momento, las limitaciones son menores porque se permite un máximo de 600 espectadores en los recintos y no se impone una medida de distanciamiento social explícita.

De momento, Aspe no se ha manifestado. Eso sí, han calculado que, con las medidas, podrían entrar unas 180 personas en el Adarraga, un número muy escaso para sus intereses. El Adarraga, que cuenta con un aforo de unos 1.300 espectadores cuenta con unas butacas de cancha unidas, lo que obligaría a reducir un amplio número de estos asientos, pero la reducción sería aún mayor en las gradas laterales y el rebote, que cuenta con asientos corridos y siempre muy estrechos.

La nota parece adelantar un pulso entre una de las dos empresas que copan la pelota profesional y el Gobierno de La Rioja para tratar de conseguir que se incremente el número de espectadores o se relaje la distancia de seguridad obligatoria para eventos deportivos. Quedan 18 días para el 21 de septiembre, la primera de las tres fechas marcadas por las empresas para ofrecer festivales, y a la suspensión de las fiestas de San Mateo se podría unir la ausencia de pelota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad