Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen que no hay que abrir un melón si no se va a comer entero. También dicen que no hay peor cuña que la de la misma madera. Se dicen muchas cosas, pero lo que importa son los actos. Y ayer Aspe anunció que relega ... a Iker Irribarria, vigente campeón manomanista, y escoge a Danel Elezkano, actual campeón del Parejas y al que su empresa dejó fuera del torneo hace unos meses, para la disputa de la última jornada de la liguilla.
«Aspe hace la apuesta de los pelotaris actualmente más en forma para tratar de asegurarse la participación en el 'play-off'. Por lo tanto, ha decidido sustituir a Irribarria por Elezkano II», explicaba la promotora. «Las opciones pasan por ganar en el Labrit y la victoria de Ezkurdia y Martija ante Olaizola II-Urrutikoetxea en Bilbao. Elezkano II-Rezusta parecen la pareja más adecuada en este momento para lograr el pase al 'play-off'», rezaba el comunicado.
Así, Aspe lanza un órdago para meter cuatro de las seis parejas en la lucha por las semifinales. Lograrlo pasa por que el sábado ganen Elezkano-Rezusta en el Labrit a Unai Laso y Albisu y por que Ezkurdia-Martija hagan lo propio al día siguiente ante Olaizola-Urrutikoetxea. Hay que recordar que Elezkano y Rezusta ganaron el año pasado el Parejas y demostraron una gran compenetración y que Elezkano estuvo en las quinielas del presente torneo en detrimento de Irribarria, aunque finalmente pesó el colorado del de Arama.
Pero lo cierto es que detrás hay un punto de venganza. Baiko sustituyó a Bengoetxea por Víctor antes del encuentro de la décima jornada en Hendaya ante Artola-Imaz. Desde Aspe se vio como una ayuda encubierta a Artola-Imaz. Cuatro semanas después, Aspe devuelve el golpe a Baiko incluso dejando de lado al campeón manomanista. La pelota ya se ha dejado de sentimentalismos.
A Irribarria se le vio perdido el domingo en Tolosa y Elezkano se está mostrando pletórico en choques de segundo nivel. Habrá que ver cómo sale la apuesta y cómo gestionar después la situación. Si la promotora eibarresa logra meter a sus cuatro duplas, lo lógico sería seguir confiando en Elezkano. Pero, ¿cómo vender luego a su segundo buque insignia, tras Altuna? Se dice que el ojo del amo engorda el ganado. Pero cuando se trata mal el género, ¿qué ocurre? Lógicamente, que se deprecia. E Iker Irribarria, con 23 años, es una de las bazas de Aspe. Cuenta con contrato hasta el 2022 y la decisión tomada ayer puede ser un torpedo para un pelotari que ha demostrado que puede rayar al más alto nivel o puede caer en la depresión. Precedentes como el de Víctor, en 2018, cuando fue sustituido por Unai Laso; Beroiz, cuando cedió su plaza a Imaz por decisión empresarial en 2017; Ladis Galarza, en 2014, o González, en 2013, hablan de lo difícil que es para un pelotari salir de ese círculo de desprestigio y desconfianza que se genera con una sustitución. Para eso, habrá que esperar. De momento, habrá que ver si el envite le sale rentable a Aspe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.