
Pelota
La afición bendice el formato de diez díasSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota
La afición bendice el formato de diez díasDiez días de pelota en el frontón Adarraga han dejado un buen sabor de boca a los aficionados riojanos. Cada uno, en función de sus ... preferencias, le pondrá a la feria de San Mateo la nota que considere oportuna. Pero lo cierto es que la apuesta arriesgada de las empresas –replicar en Logroño el formato de San Fermín y enlazar diez jornadas de pelota– ha sido bien acogida por la afición riojana.
Cronológicamente, los dos primeros días fueron de previa. El viernes, más flojo en la grada (481 espectadores) Artola-Salaverri ganaron con solvencia a Larrazabal-Imaz (22-11). El sábado, con una de las mejores entradas (1.327 almas) con emoción hasta el último tanto (22-21). Darío y Rezusta conseguían la clasificación ante Ezkurdia-Martija para jugar la feria, pero las manos del pelaire le obligaron a parar. Al traste la esperanza de contar con tres riojanos en la feria.
El domingo 22 comenzó la feria de San Mateo con la victoria de Peña y Albisu sobre Laso e Iztueta (20-22). Fue la constatación de que Albisu se encuentra en un gran momento de forma y que su adversario en la zaga, Iztueta, tiene un gran presente y un mejor porvenir. A Laso, por su parte, se le vio son chispa, apagado, algo que se confirmó en su segundo compromiso.
El lunes se estrenó la doble Z, Zabala-Zabaleta, ante Altuna-Aldabe. Victoria para ellos en un partido de los que hacen afición y con una excelente respuesta de la afición (1.468 espectadores). Primera derrota de Altuna.
El martes, Peio Etxeberria y Rezusta comenzaron a cimentar su triunfo en la feria ganando un partido de mucha brega ante Laso-Iztueta (19-22).
El miércoles llegó la segunda derrota de Altuna, del que se esperaba más. El delantero de Amézqueta jugó con Gaskue porque Aldabe acabó lesionado el lunes. Artola y Salaverri fueron mejores y vencieron con una tacada final de 0-10 con el zaguero de Fuenmayor soltando grandes pelotazos.
El jueves se vivió un duelo de viejos rockeros en la zaga. Albisu y Rezusta demostraron que jugar a la pelota es algo más que darle lo más fuerte posible. Al final, Peio Etxeberria y Rezusta se clasificaron para la final en un ejercicio de resiliencia del zaguero de Vergara, que aprobó con éxito el duro test al que le sometieron Peña-Albisu.
Petardazo
La otra plaza en la final se resolvió por la vía rápida. Petardazo en un viernes con el frontón Adarraga a reventar (1.410 personas). Lo que estaba llamado a ser una fiesta de la pelota riojana: Zabala-Zabaleta contra Artola-Salaverri, se quedó en aguas de borraja debido a la lesión de Artola con 0-6 por debajo en el marcador.
Duro contratiempo para el delantero de Baiko y un revés de mala suerte tremendo para un Salaverri que iba de menos a más durante la semana.
Hubo críticas por la solución de jugar 3 (Agirre, Salaberria y Salaverri) contra 2 (Zabala-Zabaleta). Lo cierto es que cualquier solución era mala después de lo ocurrido. Muy complicado acertar en esas circunstancias.
En este tipo de formatos el sábado previo a la final siempre es un día valle, de bajón de espectadores. Los desafíos, sean del vino o del aceite, no terminan de enganchar y solo sirven para mantener el compromiso televisivo y poco más.
La final del domingo coronó a la pareja más solida de la feria: Peio Etxeberria y Rezusta. El de Cenot entró como sustituto de Darío y demostró que es mucho más que eso. El zaguero de Vergara, por su parte, sigue aumentando su hoja de servicios en la feria de San Mateo: repite título por segundo año consecutivo, logra su quinto triunfo en la feria de San Mateo (solo Titín III tiene más victorias, 8) y es la cuarta vez que es elegido mejor jugador de la feria.
Zabala y Zabaleta tuvieron que conformarse con repetir final. Medio partido bien y medio partido sin rumbo. Lástima porque el delantero riojano había puesto muchas esperanzas en este partido que coincidía además con su cumpleaños.
Sustituciones y lesiones
Lo peor de la feria han sido las sustituciones y las lesiones. Altuna, por ejemplo, fue presentado oficialmente con Tolosa, que suspendió. Formó con Aldabe en el primer partido, pero el zaguero acabó lesionado. Y el segundo partido jugó con Gaskue. Complicado centrarse así.
También Peña II formaba oficialmente con Mariezkurrena, pero a los pocos días el zaguero navarro suspendió. El sustituto fue Albisu, que ha sido uno de los mejores pelotaris de la feria.
Las otras dos parejas rotas de la feria han sido las obligadas por las lesiones de Darío y Artola. Al primero le sustituyó Peio Etxeberria, campeón a la postre, y con la lesión del segundo se acabó la participación de la pareja.
Bailes de nombres que no ayudan a seguir con atención el desarrollo de la feria. Es el peaje que se paga al disputarse el torneo de San Mateo al final del verano, con todos los pelotaris muy justos.
En resumen, un San Mateo en trayectoria ascendente hasta el contratiempo del viernes y que acabó con mal sabor de boca para los riojanos con la derrota de Zabala en la final.
El público es soberano. Y la respuesta de la afición a la propuesta de las empresa de una feria de diez días ha sido afirmativa. Los datos no engañan. Más de diez mil personas (10.267) han pasado por las gradas del Javier Adarraga durante el torneo de San Mateo. En cinco tardes se superó el millar de espectadores, pero ha habido cuatro festivales de lleno. El primero coincidió con la eliminatoria de Darío, el día de San Mateo (1.327 espectadores). El segundo, dos días después, en el estreno de Zabala, contra Altuna (1.468).El duelo riojano Zabala-Salaverri del pasado viernes también colgó el 'no hay billetes' con 1.410 aficionados en la grada. Y por último, la final del domingo fue capaz de congregar a 1.467 espectadores.
El gran triunfador de la feria de San Mateo 2024 ha sido Beñat Rezusta. El zaguero de Vergara ha sido el único pelotari de todos los que han pasado por el Adarraga en los diez días de feria que ha disputado cuatro partidos. Y ganó los cuatro: la previa (junto a Darío), los dos de la liguilla y la final. En total, 14 ganados y 8 perdidos. Números de delantero más que de zaguero.
Entre los delanteros, Peio Etxeberria ha disputado tres partidos con un balance de 23 tantos ganados (4 saques más 19 en jugada) por 16 perdidos. Artola y Zabala también han jugado oficialmente tres, aunque uno de ellos fue el de la lesión del delantero de Baiko, lo que afecta a sus números. Artola suma 24 ganados (2 + 22) y 10 perdidos, y Zabala se apuntó 23 a favor (4 + 19) con 16 fallados.
En total, entre eliminatorias y partidos de la feria de San Mateo, sin contar el desafío, se dieron 5.500 pelotazos a buena.
Peio Etxeberria
El delantero de Cenot entró en la feria en lugar del lesionado Darío. El martes jugó su mejor partido, en un torneo en el que ha mantenido un buen nivel. Sale por la puerta grande con la misma humildad con la que entró en Logroño.
Beñat Rezusta
El zaguero de Vergara repite título por segundo año consecutivo, logra su quinto triunfo en la feria de San Mateo (solo Titín III tiene más, 8) y es la cuarta vez que es elegido mejor jugador de la feria. No hay más que añadir.
Darío Gómez
Ganó la eliminatoria más emocionante (22-21) pero tuvo que pagar un coste muy alto. Las manos le han obligado a parar. Muy mala suerte la del pelaire. Su objetivo es recuperarse para la previa del Cuatro y medio del sábado.
Javier Zabala
Se convirtió en la esperanza riojana tras plantarse en la final. A pesar de que comenzó bien, perdió el día de su cumpleaños y en la feria de San Mateo. Mal sabor de boca que no oculta la progresión del delantero. Seguró que llegarán más sanmateos.
Rubén Salaverri
No pudo tener más mala suerte el zaguero de Fuenmayor. Cumplió con nota en la eliminatoria y en el primer partido del torneo. En el segundo, con el frontón lleno, se lesionó su compañero. A parte de este contratiempo, ha demostrado que se puede confiar en él.
Jokin Altuna
No hay duda de que el de Amézqueta es el número uno del cuadro profesional. En Logroño ha perdido los tres partidos que ha disputado en el margen de seis días, algo muy raro en un pelotari acostumbrado a ganar. El público de Logroño se ha quedado con ganas de más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.