Rubén Salaverri (en el centro)

Salaverri debutará en San Mateo con Asegarce

El zaguero de Fuenmayor salta al profesionalismo a los 18 años

Víctor Soto

Martes, 6 de septiembre 2016, 12:18

La Feria de San Mateo conocerá hoy sus carteles y precios. A falta de que Aspe y Asegarce afinen todos los detalles, lo que está claro es que la promotora vizcaína va a ofrecer una interesante novedad, el debut de otro pelotari riojano.

Publicidad

Rubén Salaverri ... dará la próxima semana el salto al profesionalismo en la mejor feria del verano. A sus 18 años, el de Fuenmayor ha vivido una enorme progresión que le ha permitido situarse como uno de los mejores zagueros del campo aficionado. El triunfo en el Torneo del Antiguo y la aplastante victoria en semifinales del Torneo Virgen de las Angustias de Lodosa junto a Lerena han hecho que Asegarce mueva ficha y arriesgue por la vía rápida. Los trenes pasan y hay que cogerlos.

Y eso que ni Rubén ni su entorno habían querido escuchar cantos de sirena. Durante muchos meses han preferido el paso a paso, la calma y alcanzar más madurez. Su padre, Javier Salaverri, conoce bien el entorno. Es el presidente de la Federación Riojana de Pelota, pero también fue profesional y uno de los fundadores de Aspe, promotora que presidió hasta su definitivo cambio de manos. Tras ese difícil paso, sus relaciones con Fernando Vidarte han sido inexistentes. Así que Asegarce no lo ha dudado y ha apostado por un zaguero muy sólido, templado fuera y dentro de la cancha y, sobre todo, muy aficionado. Le quedan muchas horas de entrenamiento, pero su debut en la feria matea va a ser una cita inolvidable.

¿Pureza o mezcla?

Al margen de la irrupción de Salaverri, las empresas ultiman su programación. Habrá alguna sorpresa, pero con los nombres habituales. Todo parece apuntar que Asegarce apostará por un delantero local, Víctor, para acompañar a Olaizola II y Urrutikoetxea. El vizcaíno se fue el año pasado a la zaga para acompañar al de Goizueta. Volverá a dar el paso adelante y ocupar su posición natural. Los damnificados serán Artola y Bengoetxea, además de Berasaluze, que seguro que tendrá un papel especial con varias tardes para despedirse.

En la zaga, Untoria se ha ganado durante el verano el puesto y, junto a él, tiene plaza Albisu, que podría acompañar a Víctor, combinación que ha funcionado bastante bien y que ya se formó el año pasado aunque sin sumar ninguna victoria. Larunbe y Beroiz, juventud o veteranía, podrían completar la lista, aunque sus nombres no tienen tirón.

Publicidad

Mientras, en Aspe, Altuna e Irribarria estarán fijos en el torneo. Merino II podría acompañar a cualquiera de los dos. Como tercer delantero, Ezkurdia ya estuvo el año pasado y podría repetir. Y, atrás, Zabaleta y Rezusta no tienen, a día de hoy, competencia. Con Merino en la cancha, sería Barriola el damnificado. Eso sería la lógica.

Pero después de todo el verano con combinaciones más o menos similares y repetitivas también podría aparecer la mezcla, con parejas mixtas de Aspe y Asegarce que supondrían un plus para la feria logroñesa. Todo depende de la voluntad de las empresas.

Publicidad

El resto de los carteles de la feria y el papel destacado o menos del resto de pelotaris riojanos (Merino, Cecilio, Gorka, Darío y Salaverri) habrá que descubrirlo hoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad