Miguel Martínez Nafarrate
Lunes, 21 de septiembre 2015, 19:17
El partido parecía una cosa y fue otra. Apuntaba más igualdad y resultó un paseo triunfal de Altuna III y Merino II. El dinero con el que se marcaba la tendencia de salida, con algunas paradas de dobles a sencillos no falló en sus pronósticos. ... Altuna, un pelotari con mentalidad de cuarentón y Merino II se dieron un festín a costa de Víctor y Albisu, que llegaban a la cita con cuatro partidos jugados este año y tres victorias en su haber. No les sonreían las cifras a los azules pues eran más los perdidos que los ganados, pero la historia de este partido se resume en Merino II.
Publicidad
Empezó mal el año. La reina Isabel diría Annus horribilis, pero ahora no, ahora, señoras y señores, es un pelotari imperial, mayúsculo, y con aura de esplendor.
Por resumir, Altuna III y Merino II ganaron 22-9 a Víctor y Albisu, que aparentaban bastante más de lo que ofrecieron.
Víctor porque lleva un gran año, con partidos y efectividad a partes iguales y Albisu porque es un pelotari que cada vez que extiende los brazos caen babas de placer. Ayer no fue el día de ninguno de los dos. Acaso porque no pudieron acaso porque no les dejaron acaso por ambas cosas.
No pudieron porque fallaron una barbaridad. Adelante Víctor estuvo plano, sin ideas y abrumado por la situación. Ganó cuatro tantos y falló en seis ocasiones. Pobre rendimiento en la cancha. Paupérrimas cifras para un pelotari que debería haber tenido mayor protagonismo. No pudo, es verdad, pero no pudo porque Merino II no le dejó. Mal enemigo ayer el de Villar de Torre. Le ha costado salir del hoyo, pero cuando lo ha hecho, ha sido en cohete, más hecho, más consolidado, más serio, más hombre...
De Altuna III se pueden decir muchas cosas, pero se van a decir y escribir más.
Juega como un pelotari cuajado, cuarentón, hecho, forjado, y es un pipiolo. No perdió el rumbo al partido a pesar de que no disfrutó de muchas ocasiones para entrar. Entendió que Merino II era el capitán del barco y que jugando así, el riojano ganaría solo el partido. Comprendió que a Víctor hay que esperarle, que al segundo pelotazo se le encapota la mente y supo desde el primer pelotazo que el partido tenía un dueño. No hizo nada en contra del partido, todo lo que tocó, salvo un error, fue para sumar, para ayudar y para ganar.
Publicidad
El delantero guipuzcoano es un muchacho que gana por lo que hace y por lo que no hace. Ayer ganó cuatro, pero sólo falló una, no metió la pata, pero también hay que decir que jugó de cara todo el partido.
De sus manos salió el mejor tanto de toda la tarde. Clavó a Víctor en la pared; selló a Albisu en el posterior gancho y grapó la pelota de tercer pelotazo entre ambos con una capacidad de visión increíble.
Publicidad
El viernes se jugarán el pase a la final contra Irujo y Barriola. Son palabras mayores. Si alguien sabe jugar a no fallar es Barriola, pero esa será otra historia y quedan días por delante para contarlas. Del partido de este lunes queda una impresión bastante clara. No es lo mismo fallar cuatro (las de Altuna y Merino II) que catorce (las de Víctor y Albisu) y que de 14 a 22 hay que exponer muy poco, máxime cuando otros dos tantos han caído de saque, pero en todos los deportes, las desgracias ajenas son beneficios para otros y a nadie le amarga un dulce.
El partido tuvo una duración de 52 minutos con 475 pelotazos de intercambio. Dos saques logró Altuna III sin estrenarse el delantero de Ezcaray. El marcador: 2-0, 2-5, 3-5, 3-6, 5-6, 5-10, 6-10, 6-12, 7-12, 7-18, 8-18, 8-21, 9-21 y 9-22.
Publicidad
En el primer partido del programa, es como cuando esperas comer un rape y te sacan fletán. Un truño del tamaño bíblico que acabó muy rápido para ventura de la grada y para amortiguar el bochorno de los derrotados. Irusta, el mejor del cuarteto, hizo grande a Jaunarena para desdicha de un desdibujado Olaetxea y martirio de un Begino que ha conocido días mejores y que ha pasado de estelares a ocupar papeles secundarios sin conocer muy bien cuáles son los motivos de su depresión de juego.
Mañana martes, a las 19.15 horas, abrirán Arretxe II, sustituto de Idoate, e Iturriaga se enfrentarán a Mendizábal III y Urruzola para dar paso seguidamente al atípico partido de parejas entre Olaizola II y el zaguero Urrutikoetxea contra Ezkurdia y Zubieta, perdedores el domingo. Existe un cierto morbo por ver lo que da de sí el experimento de Asegarce de colocar al campeón manomanista cubriendo las espaldas de Olaizola II, pero todos los que han visto jugar al vizcaíno en esta zona hablan maravillas. Esperar y ver.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.