Secciones
Servicios
Destacamos
Casi seis meses después de anunciarse por primera vez la construcción de un nuevo campo de fútbol en el paseo San Julián de Nájera, se ha conocido el dinero que costará la infraestructura. Anhelada desde hace décadas por todos los que practican este deporte en la ciudad, tendrá un precio de 750.000 euros. El Gobierno de La Rioja la subvencionará íntegramente a través de un convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Deportes.
Las nuevas instalaciones deportivas
Poliderpotivo
3
1
2
4
5
Plaza de Toros
Se construyen nuevos accesos a la zona con aparcamientos frente a la nuevas instalaciones.
1
Pista polidepotiva. Junto al nuevo campo de fútbol se pondrán pistas de pádel y polideportivas.
2
Campo de fútbol. Con posibilidad de 2 campos de Fútbol 7.
3
Gradas y vestuarios. Debajo de la grada se colocarán los vestuarios.
4
Se plantea una zona verde en esa zona cercana a la Plaza de Toros.
5
Las nuevas instalaciones deportivas
Aquanájera
3
1
2
4
Plaza de Toros
5
Se construyen nuevos accesos a la zona con aparcamientos frente a la nuevas instalaciones.
1
Pista polidepotiva. Junto al nuevo campo de fútbol se pondrán pistas de pádel y polideportivas.
2
Campo de fútbol. Con posibilidad
de 2 campos de Fútbol 7.
3
Gradas y vestuarios. Debajo de la grada se colocarán los vestuarios.
4
Se plantea una zona verde en esa zona cercana a la Plaza de Toros.
5
Las nuevas instalaciones deportivas
Piscinas municpales
Pista polidepotiva.. Junto al nuevo campo de fútbol se pondrán pistas de pádel
y polideportivas.
Aquanájera
Se construyen nuevos accesos a la zona con aparcamientos frente a la nuevas instalaciones.
Pistas de pádel
existentes
Pista
polideportiva
105 metros
Campo de fútbol. Con posibilidad
de 2 campos
de Fútbol 7.
70 metros
Grada y vestuarios
Debajo de la grada se colocarán los vestuarios
Plaza de Toros
Nueva zona verde
«Ahora mismo están redactando los detalles técnicos en Logroño, y sé de primera mano que el presidente de La Rioja tiene entre ceja y ceja que esto salga adelante», afirma Jorge Salaverri, alcalde de Nájera. El esquema no ha variado respecto a lo que se enseñó en mayo. Es un campo de fútbol estándar de 105 metros de largo por 70 de ancho, que a su vez sería divisible en otros dos de fútbol 8. Poblado con césped artificial, se ubicaría en la explanada entre la plaza de toros y el complejo Aquanájera.
Para hacerle hueco, se suprimirían las dos pistas de pádel que ahora están en desuso. Asimismo, está pensado edificar una pista polideportiva en el entorno y una grada pegada a la plaza de toros, que albergaría los vestuarios debajo suya. El Consistorio cree que este es el sitio «idóneo» para el nuevo campo, después de otros proyectos que no llegaron a consumar en pasadas legislaturas, como reformar el estadio de La Salera o construir enfrente del polideportivo Sancho III. Las razones principales para apostar por el paseo San Julián son que le daría más vida a la ciudad, por su céntrica ubicación, y que los terrenos ya son de titularidad municipal.
Jorge Salaverri
Alcalde de Nájera
En el Náxara CD, que sería el principal usuario de estos campos, viven «desengañados» a estas alturas. Por lo que creen que cualquier solución es buena, siempre que se aplique. «Con tal de que hagan ya el campo, no importa en qué lugar sea», cuenta Fernando Pascual, vicepresidente de la entidad. Son un total de 292 chavales y 17 equipos los que compiten este curso 2024/2025 en sus filas. Y, aun estando a inicios de temporada, ya se han visto abocados a suspender entrenamientos y partidos por el barro de 'El Cementerio'. Los últimos, el pasado fin de semana.
Fernando Pascual
Vicepresidente del Náxara
Tania, que es entrenadora de un equipo infantil, vive con impotencia y rabia la situación. «Cada vez que llueve, hay que reprogramar el plan de entrenamiento y los críos no progresan adecuadamente», dice ella. «Siento impotencia y rabia contras los políticos najerinos, llevan años dedicándose a echarse la culpa unos a otros y mientras sufrimos nosotros», añade la míster.
Cuando el Ejecutivo pague los 750.000 euros, el asunto tendrá que llevarse a votación en el pleno del Ayuntamiento. Si sale rechazado, podría volver a encallarse otros tres años más. «No queremos pasar más vergüenza cuando la gente de fuera venga a jugar a Nájera, queremos soluciones», sentencia el club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.