Víctor Aguirre sostiene la bandera de campeón U24 junto a Esther Gutiérrez. Junto al riojano, Manuel Aviñó, presidente de la Federación Española de Automovilismo.
Motor

Víctor Aguirre se doctora en su primer año

El riojano suma Madrid a su listado de triunfos en la Beca U24, que también gana, y el año que viene competirá becado con un Renault Clío Rally

Sábado, 14 de noviembre 2020

Ha sido increíble. Llegábamos al campeonato con la intención de coger experiencia de cara al año que viene y lo hemos ganado en nuestro primera temporada».

Publicidad

Víctor Aguirre vivió este sábado la realidad de un sueño, porque su andadura en la Copa Dacia Sandero ... y en la Beca U24 era un simple sueño hace pocas semanas. Aguirre ha crecido entre piezas de vehículos y muchas conversaciones de motor. Su padre, Manolo, y su tío, Nacho, marcaron una época en un automovilismo riojano que en la década de los noventa poblaba de aficionados las carreras en La Rioja. Víctor celebró este sábado el éxito. No estuvo acompañado por su tío y a su lado se sentó Esther Gutiérrez, copiloto ocasional. «Ha sido un placer correr con Víctor. Un rally fantástico. Si tiene suerte y apoyo, llegará muy lejos, porque tiene un potencial increíble y algo que me ha sorprendido bastante, su madurez para afrontar estas cuatro últimas pruebas. Ha sabido gestionar la presión sin cometer errores a sus 20 años», decía Gutiérrez.

Víctor Aguirre no sólo ganó en Madrid, un rally con casi 100 kilómetros cronometrados, s no que dio un recital de cómo gestionar la carrera, algo que ya había hecho siete días antes en La Nucía. Allí fue superior al valenciano Sergio Arenas, que llegaba líder en la general. Víctor se la arrebató después de controlar de principio a fin la cerrera.

Este sábado repitió papel. Ocho tramos de los que sólo se corrieron siete. En los cuatro de la mañana marcó los mejores tiempos. Arenas se tenía que conformar con no perder mucho tiempo, aunque tras este primer sector, el riojano regresaba al parque móvil con 53 segundos de ventaja. Lo más difícil estaba hecho. Ahora se trataba de no cometer un error en la sesión de tarde. Aguirre se mostró más conservador, pero no por ello dejó de atacar para marcar su terreno. Las diferencias fueron creciendo respecto a Arenas, que sólo pudo ser más rápido en la última pasada, pero ya tenía imposible arrebatarle la victoria final. El riojano firmaba un tiempo global de 1h.19.32 por el de su principal adversario, 1h.20.54.

«De los cinco rallies que hemos corrido podíamos descontar un resultado y nosotros hicimos un cero en la primer prueba, lo que nos obligaba a no cometer más errores en lo que restaba de campeonato», recuerda Aguirre. Se refiere a su abandono en Xixona. Pero de aquel error aprendió, mejoró y supo aguantar la presión. «El planteamiento cambió desde aquella primera cita. Teníamos que atacar y esperar un fallo de Sergio Arenas, que había ganado las dos primeras pruebas», dice. Se refiere a Xixona y Galicia, donde el riojano concluyó segundo. Luego vendrían los triunfos en Asturias, Alicante, donde Arenas no concluyó, y Madrid. Le esperan una beca de 30.000 euros y un Renault Clío Rally para el 2021. Un gran salto.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad