Borrar
Marc Márquez, rodando con la Ducati en Tailandia. Manan Vatsyayana (Afp)
Marc Márquez mete miedo en Tailandia
MotoGP

Marc Márquez mete miedo en Tailandia

El piloto español lidera con autoridad la primera jornada del test en Buriram, por delante de su hermano Álex y con pleno de Ducati en las tres primeras posiciones

Jesús Gutiérrez

Buriram

Miércoles, 12 de febrero 2025, 17:04

Tailandia acoge la última prueba antes del inicio del campeonato de motociclismo previsto para el primer fin de semana de marzo en este mismo circuito de Buriram. Dos días de entrenamientos que servirán para terminar de definir las máquinas de 2025 y, de paso, a modo de puesta a punto de las monturas de cara a ese primer gran premio del año.

La ausencia más destacada es la de Jorge Martín, convaleciente de su operación en la mano derecha tras su caída la semana pasada en Malasia. El campeón del mundo ha preferido no arriesgar y llegar completamente recuperado al inicio del Mundial, aunque lo hará con un claro déficit de kilómetros sobre su nueva Aprilia, con la que solo ha rodado 77 vueltas en Montmeló en el mes de noviembre y las 13 que completó en Sepang antes de irse al suelo. El que sí está es Raúl Fernández, lesionado el mismo día que Martín de la mano izquierda y que también tuvo que pasar por el quirófano la semana anterior. El madrileño será una gran ayuda para terminar de desarrollar la Aprilia, teniendo en cuenta que es el único piloto con experiencia previa sobre la moto italiana.

Estas dos jornadas de Tailandia serán claves para la temporada que está a punto de comenzar y más allá, ya que los motores que se homologuen justo antes de la primera cita del curso 2025 se congelarán hasta 2027, cuando se estrene un nuevo reglamento con reducción de cilindrada en la clase reina y un compromiso de hacer un campeonato más sostenible.

De los tres días de entrenamientos en Malasia, el equipo Ducati salió con dudas sobre si el nuevo motor de 2025 era mejor que el 2024. Tanto Marc Márquez como Pecco Bagnaia coincidieron en que había puntos donde se comportaba mejor el de la pasada campaña que el de última generación, aunque este tuviera más potencial y margen de mejora. Esos son los deberes que deben resolver en el box rojo, y en el resto de las marcas europeas (Aprilia y KTM). No así los fabricantes japoneses (Honda y Yamaha), a los que su falta de competitividad en los últimos años les permite tener una serie de concesiones técnicas como son las de evolucionar sus motores durante la temporada en curso.

Marc Márquez y el resto

A diferencia del test de Malasia, el programa del de Tailandia incluía un parón a medio día para realizar prácticas de salida con la MotoGP, lo que separó la jornada en dos sesiones de clasificación. En la primera mandó Álex Márquez, que ya había sido el más rápido en Barcelona y en Sepang, demostrando que está a un nivel superior al de mero comparsa en la categoría. Ese tiempo que había hecho por la mañana (1'29.649) le mantuvo al frente de la tabla de tiempos hasta los minutos finales del día, cuando apareció la figura de su hermano mayor.

Casi sobre la bocina, Marc Márquez pulverizó el crono rebajando el tiempo en casi medio segundo (1'29.184) y quedándose ya muy cerca del récord absoluto del circuito, que es la pole que marcó aquí Bagnaia en 2024. Con la primera jornada del test finalizado, la clasificación quedaba dividida entre Marc Márquez y el resto, ya que las 465 milésimas con las que aventajaba a su hermano Álex era mayor que la distancia entre el segundo y el undécimo clasificado.

Dominio de los hermanos Márquez en la primera jornada de test, y de las Ducati, con Franco Morbidelli completando el 'hat-trick'. Buenas noticias también para Aprilia, ya que el compañero de Martín, Marco Bezzecchi, rodó todo el día en las posiciones delanteras y acabó con el cuarto mejor registro, con Pedro Acosta en quinta posición, pese a ser de los pocos que no mejoró en la sesión vespertina. Y volvió a haber presencia de los cinco fabricantes en el top 10, lo que vuelve a evidenciar el paso adelante dado en 2025 por Honda y Yamaha.

Este jueves en Tailandia la pretemporada de MotoGP echará el telón con el último día de pruebas antes de que los semáforos del circuito de Buriram se apaguen para dar la salida al curso motociclístico 2025.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Marc Márquez mete miedo en Tailandia