Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Gutiérrez
Viernes, 7 de febrero 2025, 14:49
Concluyó el primer test de la pretemporada en Malasia con una Ducati y un Márquez al frente de la tabla de tiempos, aunque la primera moto italiana sea de momento la versión de 2024 y el piloto sea el hermano menor, Álex. El pequeño de la saga completó tres días de entrenamientos muy consistentes, siempre entre los cuatro primeros, y demostró que la máquina del año pasado, la que coronó a Jorge Martín campeón del mundo, tiene todavía mucho potencial. Además, Franco Morbidelli (cuarto), con su misma montura, también fue uno de los destacados del test y, aunque el último día no brilló como los otros dos, su compañero Fermín Aldeguer (undécimo) acabó siendo el mejor rookie.
Álex Márquez apunta a ser uno de los animadores de la primera parte de la temporada, al menos hasta que la última evolución de la Ducati, la que lleva su hermano Marc, esté al máximo nivel. El último día de test cumplió el guion previsto. Durante los primeros compases del día, cuando todavía no aprieta el calor asfixiante sobre el circuito de Sepang, se realizaron los 'time attack'. En los boxes, las monturas se calzan con los neumáticos más blandos y se buscan vueltas rápidas en modo calificación. En ese momento, el mejor tiempo se lo anotó Álex Márquez, parando el crono en 1:56.493, una décima más lento que el récord absoluto del circuito que le valió la pole en esta pista a Pecco Bagnaia la temporada pasada, exactamente con la misma Ducati que ahora lleva el ilerdense.
Precisamente, el italiano finalizó en segunda posición, siendo el primer integrante de las Ducati 2025 del 'dream team' rojo. Bagnaia batió a Marc Márquez (quinto) este viernes y rompió el desempate entre ambos, ya que el primer día el más rápido del box fue el español, pero los dos siguientes el italiano. En cualquier caso, un triunfo simbólico que no va más allá de eso, ya que lo importante en esta pretemporada es el trabajo de puesta a punto y desarrollo de la moto y, sobre todo, encontrar la dirección a seguir durante 2025. Y en el box rojo se trabajó a conciencia sobre el motor y la aerodinámica, haciendo muchas de las tandas con neumáticos usados. Además, el de Cervera destacó especialmente en este punto, con un simulacro de carreras con mucho ritmo.
Una de las noticias más positivas que deja estos tres días de entrenamientos en Malasia es que la alternancia mecánica ha vuelto a MotoGP. Quizás es demasiado pronto para dar por finiquitado el dominio absolutista de Ducati en estas últimas temporadas, pero los números indican una mejora considerable de la competencia, especialmente de las fábricas japonesas, Yamaha y Honda, que eran las que partían más retrasadas.
Ambas marcas situaron a dos de sus pilotos entre los diez mejores tiempos en la combinada de los tres días de test. Fabio Quartararo brilló cada una de las jornadas y se alzó con la tercera posición final en la clasificación y su compañero en Yamaha, Álex Rins, lo hizo en décimo lugar. En cuanto a Honda, el francés Johann Zarco fue el mejor con una séptima posición final, mientras que Joan Mir acabó octavo, aunque el balear había estado regularmente en cabeza los tres días y fue uno de los pocos que mejoró su tiempo a última hora de la tarde. Y más allá de las posiciones, los datos hablan por sí solos. Y si comparamos las vueltas rápidas del gran premio celebrado aquí en Malasia en el mes de noviembre, la mejora de Quartararo es de más de ocho décimas, mientras que la de Mir es de 1.3 segundos. Una brutalidad.
KTM y Aprilia también tuvieron representación entre los puestos de honor. Pedro Acosta fue cada día el más rápido entre las motos naranjas y concluyó el test en sexta posición, a poco más de una décima del tiempo de Márquez. El murciano se consolida como el jefe de filas de la marca austriaca, con Maverick Viñales finalizando el test en una discreta 19º posición. En cuanto a Aprilia, Marco Bezzecchi les dio una alegría con la novena posición final, tras el drama del primer día cuando perdió dos efectivos, con las lesiones de Jorge Martín y Raúl Fernández; el primero a punto de pasar por el quirófano y el segundo ya operado de la mano izquierda.
Ambos tendrán muy difícil poder llegar al test de Tailandia que cerrará pretemporada con dos jornadas de entrenamientos los días 12 y 13 de febrero. Y solo dos semanas después, en ese mismo escenario, comenzará el apasionante curso de MotoGP 2025.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.