Carlos Sainz y su copiloto reparan su coche mientras otro vehículo pasa a su lado.
Dakar

Sainz se queda tirado

Un problema en el turbo deja al español fuera de combate en la cuarta etapa, que se llevó Al-Attiyah

David Sánchez de Castro

Miércoles, 7 de enero 2015, 22:49

La llegada a Chile de la caravana del Dakar dejó una etapa más dura de lo que se preveía. Con el ánimo muy apesadumbrado por el fallecimiento del polaco Michal Hernik, los pilotos cruzaron los Andes con la intención de salvar el largo enlace sin ... problemas y afrontar la primera gran etapa en altura (pasaron por encima de los 4.800 metros) sin mayores dificultades. Y eso fue, precisamente, lo que se encontró Carlos Sainz. El español, que acababa el día de Reyes rozando el podio, sufrió las inclemencias andinas y tuvo que parar su 2008 DKR cuando ni siquiera había pasado por el primer punto cronometrado. La altura pasó factura a su mecánica, y se quedó sin presión en el turbo cuando encaraba la subida a más de 3.000 metros de altitud. La victoria en coches fue para Nasser Al-Attiyah, en un final de etapa colosal para el catarí.

Publicidad

En motos, Joan Barreda y Marc Coma protagonizaron un duelo personal casi codo con codo, pero el valenciano de nuevo fue ligeramente más fuerte que el vigente campeón y acabó ganando la etapa con dos minutos de ventaja sobre el barcelonés, que recupera la segunda posición de la general.

La lucha en la general de motos entre los españoles Joan Barreda y Marc Coma ha traspasado la frontera de Chile. El de Honda y el de KTM protagonizaron un duelo de altura, en el que de nuevo Bang Bang salió vencedor. Barreda se llevó la etapa, con casi dos minutos de ventaja sobre un Coma que se quedó ligeramente rezagado pero que mantiene intacta su intención de atacar al mínimo descuido del valenciano. De hecho, comenzó el día en la cuarta plaza de la general y ahora es segundo. Por detrás de Coma finalizó el piloto chileno Pablo Quintanilla y un soberbio Jordi Viladoms. A destacar la octava posición de Laia Sanz, que es su segundo mejor resultado en sus participaciones en el Dakar.

Con su segunda victoria en esta edición del Dakar, Barreda aumenta su ventaja al frente de la clasificación general y saldrá este jueves de Copiapó con la moral por las nubes. Ahora son casi 13 minutos de ventaja los que tiene sobre Coma, por lo que incluso podría permitirse relajarse -mínimamente- en la complicada etapa de este jueves en la que atravesarán el desierto de Atacama.

Problemas para Sainz

Carlos Sainz se despidió de sus opciones de victoria, y de podio, en los primeros momentos de la zona cronometrada de este miércoles. El madrileño tuvo que bregar con problemas mecánicos en su coche en el kilómetro 30 de la especial, muy cerca del primer punto de control, donde se bajó para abrir el capó y comprobar lo que ocurría. La avería llegó por la temida altitud andina. Sainz sufrió una pérdida de presión en el turbo que no pudo reparar y tuvo que quedarse esperando al camión de asistencia para intentar acabar la etapa. El español, que luchaba por el podio después de su gran actuación en el día anterior, ve truncada así su remontada.

Publicidad

Para el equipo Peugeot fue una etapa nefasta. A los problemas de Sainz se unieron los de Despres, que tuvo que pararse nada más comenzar la especial por una avería en el cambio. La marca del león se agarró a la gran etapa que estaba haciendo Stepháne Peterhansel, pero cuando todo apuntaba a que le iba a dar a Peugeot su primera victoria en su regreso al Dakar, se dejó más de cinco minutos en el último parcial. Nasser Al-Attiyah voló en los últimos kilómetros de la especial, disputados en las dunas ya cerca de Copiapó, y se impuso por más de dos minutos y medio a un Nani Roma que no se rinde pese a no jugarse nada ya en este Dakar.

Sainz no fue el único de los grandes en tener que remangarse para abrir el capó de su coche, ya que Orlando Terranova tuvo que pararse en el kilómetro 72 debido a un choque con una piedra, mientras que el impulsivo Robby Gordon tuvo que detenerse también por un problema en su Gordini. El californiano estaba cuajando una etapa sensacional, ya que partía desde la decimoquinta plaza y pasó por los primeros puntos cronometrados segundo y cuarto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad