Borrar
De delante a atrás, Muriuki, Fiz, Roncero, Zianni, Rosado, Antón y Alejandro Gómez en la sexta edición de la prueba riojana. L.R.
La carrera con la que empezó todo

La carrera con la que empezó todo

Hace 28 años, cuando se disputó la primera edición, no eran habituales las carreras populares en las ciudades | La Media Maratón de La Rioja contribuyó activamente a la popularización del atletismo

REDACCIÓN

Logroño

Sábado, 6 de abril 2019, 09:18

El presidente de Logroño Deporte, Javier Merino (un habitual en las carreras populares) lo dijo durante la presentación de la Media Maratón de La Rioja: «Ésta es una de las pruebas con las que comenzó a popularizarse el atletismo».

Cuando la Media Maratón de La Rioja nació, las carreras populares no eran habituales en las ciudades. Logroño contaba con la tradicional San Silvestre (la única prueba de la capital riojana que supera en longevidad a la Media Maratón) y poco más. Correr era cosa de un grupo muy reducido de deportistas y no era habitual que éstos se dejaran ver sobre el asfalto. Sin embargo, con la Media Maratón de La Rioja cambió la filosofía deportiva de la ciudad. De los escasos doscientos atletas de la primera edición se pasó rápidamente a contar los participantes por centenares.

EN DATOS

  • Fecha 2 de junio del 2019.

  • Horario. 9.30 horas Salida de la Media Maratón de La Rioja y la Carrera de 11K (aprox). 12.00 horas: Salida de la Media Maratón en patines y en silla de ruedas.

  • Inscripción Hasta las 23.59 horas del día 26 de mayo la cuota de inscripción para la Media Maratón pedestre, en patines o silla de ruedas será de 20 euros ; y de 25 euros si se realiza entre los días 27 y 31 de mayo. Los días 1 y 2 de junio únicamente se podrá hacer la inscripción de forma presencial en las oficinas de Diario LA RIOJA en Logroño (Vara de Rey 74 bajo. De 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 18.30 horas, el sábado y de 8.30 a 9.00 horas, el domingo para los atletas). En ese caso, el precio será de 30 euros. Los precios para la carrera de 11K, son de 12 euros inicialmente, 15 euros del 27 al 31 de mayo y 20 euros si se hace presencialmente los dos días previos a la celebración de la carrera.

El despegue definitivo de la prueba se produjo en la cuarta edición, cuando Diario LA RIOJA asumió la organización de la prueba y llevó a la línea de salida a los tres hombres que lideraban el maratón en España y que constituían un trío temido en Europa: Martín Fiz, Diego García y Alberto Juzdado.

Logroño se convirtió en un referente. La cita previa a las grandes competiciones del verano (Europeos, Mundiales o Juegos Olímpicos), en la que siempre estaba la selección española... y los atletas populares tenían la oportunidad de correr con las grandes estrellas nacionales.

En 1999, Logroño acogió la celebración del Campeonato de España de esta modalidad y se calculó que aquella tarde del 17 de julio más de 25.000 personas estuvieron en las calles de Logroño viendo la prueba. Eso marcó un punto de inflexión y, durante varios años, la prueba daba su pistoletazo de salida a las 20.00 horas.

Años después se recuperó el horario de mañana para huir de las altas temperaturas que mermaban las fuerzas de los fondistas y coincidiendo con el vigésimo aniversario de la prueba y, una vez ya consolidada en el calendario popular de ruta, se cedió todo el protagonismo a los atletas populares.

La organización ya no contrató a las grandes figuras (tampoco se les cerró la puerta) y eso le dio la oportunidad a atletas locales como Ana Alútiz o José Ángel Bravo para inscribir su nombre en el palmarés de la prueba como en las primeras ediciones lo había hecho también Carlos Javier Merino.

En los últimos años, ha sido un riojano de adopción -Camilo Santiago- quien se ha convertido en el auténtico dominador de la carrera. El atleta afincado en Albelda no puede ser considerado un popular porque sus éxitos en Logroño han llegado acompañados por su internacionalidad, pero sí que es un atleta que desde el atletismo popular ha llegado a la élite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La carrera con la que empezó todo