Susana Rodríguez compite en la prueba de triatlón adaptado. CPE
Atletismo

La paralímpica Susana Rodríguez estalla por la clasificación de una deportista trans en el Mundial

«Una cosa son la inclusión y el respeto hacia todas las personas, y otra perder el rumbo y aceptar que el deporte sea injusto», escribe la campeona de triatlón adaptado

Colpisa

Martes, 25 de julio 2023, 17:59

La triatleta Susana Rodríguez estalló este martes por la clasificación en el Mundial de una deportista transexual que arrebató plaza en los Juegos Paralímpicos de París 2024 a Melany Bergés. «Una cosa son la inclusión y el respeto hacia todas las personas sin discriminación, y otra, ante la que nos encontramos, es perder el rumbo y aceptar que el deporte sea injusto desde la línea de salida. Mi apoyo es para Melany y para todas las mujeres porque esto nos afecta a todas», escribió Susana Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.

Publicidad

Susana Rodríguez denunció públicamente el pase a la final del Mundial en 200 metros de la italiana Valentina Petrillo, que se clasificó para la lucha por las medallas y pelear por el pasaporte paralímpico en lugar de Melany Bergés, campeona de Europa y finalista en los Juegos de Río 2016.

Cinco veces campeona del mundo paralímpica de triatlón adaptado, doctora y portada de la revista 'Time' en julio de 2021, antes de disputarse los Juegos de Tokio, Susana Rodríguez cargó contra un sistema que permite la participación de transexuales en pruebas femeninas, en perjuicio de las mujeres. Melany Bergés acabó cuarta en en las semifinales de los 200 metros en el Mundial y se quedó fuera de la final por ocho centésimas, cediendo su puesto a Valentina Petrillo.

Susana Rodríguez, al igual que hiciera recientemente la atleta Ana Peleteiro, ha aprovechado las redes sociales y su relevancia para denunciar el caso de Melani Bergés. La triatleta gallega retuiteó un mensaje de la activista Irene Aguiar, muy vinculada al movimiento #SaveWomensSports ('Salvemos el deporte femenino'), y dio su opinión sobre la participación de las deportistas trans. Peleteiro fue objeto de insultos y amenazas por posicionarse contra la partipación de deportistas transgénero en pruebas deportivas profesionales.

«Nuestra atleta española Melani Bergés perdió la oportunidad de poder clasificarse para los Juegos Paralímpicos por la participación de un hombre: Fabrizio 'Valentina' Petrillo, quien pasó a la final en su lugar.Es injusto. Esa no es su categoría», escribió Irene Aguiar.

Publicidad

«Petrillo, de 49 años, casado y padre de dos hijos, llegó a la final de los 200 m T12 femeninos. Melani Berges Gamez de España, de 33 años, no avanzó al BC final de la inclusión de este varón. Otra atleta femenina robada. ¡Recuerda su nombre!», escribió en las redes sociales otra activista por los derechos de las mujeres, Mara Yamauchi.

El pasado mes de marzo, la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) prohibió la participación de personas transgénero que hubieran realizado su transición después de la pubertad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad