Los sueños paralímpicos nadan en La Rioja
Jóvenes promesas ·
Once talentos de la natación nacional con discapacidad física se concentraron la semana pasada en el AdarragaSecciones
Servicios
Destacamos
Jóvenes promesas ·
Once talentos de la natación nacional con discapacidad física se concentraron la semana pasada en el AdarragaLa piscina es el hábitat natural de Beatriz, Jian, Lidia o Adam. Debajo del agua son uno más, sin complicaciones, sin barreras ni fronteras. Solo nadan, por diversión y por devoción. Una devoción que pasa por llegar, en un futuro no muy lejano, a unos Juegos Paralímpicos. Porque si algo hacen estas jóvenes promesas de la natación nacional es soñar grande y con fuerza sabiendo de primera mano que en esta vida no existen los imposibles. Ellos, junto a otros cinco talentos de toda España, aterrizaron en Logroño la semana pasada para celebrar la concentración de tecnificación del equipo nacional Júnior de la Federación Española de Deporte de Personas con Discapacidad Física.
La natación se convirtió para la mayoría de ellos en la mejor medicina. Problemas diversos como la escoliosis o la parálisis de las extremidades como consecuencia de enfermedades degenerativas frenaron en seco al comenzar a entrenar asiduamente bajo el agua. Este fue el caso de Adam, un joven malagueño de 17 años que padece Charcot-Marie-Tooth, una neuropatía hereditaria por la cual los músculos de la parte inferior del cuerpo se debilitan hasta llegar a atrofiarse. «Estuvimos en muchos médicos que me recomendaron la natación encarecidamente. Al principio tengo que reconocer que no me gustaba nada pero con el tiempo empecé a cogerle el gustillo», asegura Adam a la vez que añade que «gracias a la natación los síntomas de mi enfermedad, que afectaba a los dedos de mis pies, se han quedado estancados permitiendo que pueda seguir haciendo una vida casi normal».
Otros como Lidia y Jian, a los que les falta un antebrazo de nacimiento, vieron en este deporte la solución a sus problemas de espalda. Ambos empezaron desde muy pequeños con cursos de natación en sus lugares de origen, Valdepeñas y Zaragoza, respectivamente. Pasaron varios años hasta que decidieron dar el salto de profesionalizarse y empezar a competir en certámenes nacionales. «Empecé a tomarme las cosas en serio en 2018 después de una toma de tiempos en la que me fichó un equipo de mi zona que también preparaba a otras personas con discapacidad hasta que el año pasado decidí mudarme a Madrid para entrar en el centro de alto rendimiento en el que estoy ahora».
Madrid también es la ciudad donde reside en la actualidad Beatriz, una de las grandes apuestas del equipo nacional Júnior de la Federación Española de Deporte de Personas con Discapacidad Física, que encara este verano su primera competición internacional con 16 años. «Mi objetivo es el Campeonato del Mundo, que se celebra ahora en julio. Voy con la idea de llegar a alguna final de espalda o de 400 metros libres», relata la joven deportista.
Aunque sin duda, la gran meta de todos ellos es llegar a los Juegos Paralímpicos. «Sería un sueño para mi», relata Jian ilusionado. Algo que, según comenta el seleccionador riojano Darío Carreras –recientemente premiado con la mención de Honor por su participación en los últimos cinco Juegos Paralímpicos– «es algo muy factible ya que hacía tiempo que no veía un grupo con tanto nivel como este. Estos chicos harán cosas muy grandes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Sergio Martínez | Logroño
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.