Paula Grande, en una foto de esta temporada. juan marín
TIRO OLÍMPICO

«Este récord sólo es un paso más en el camino hacia los Juegos de Tokio»

Paula Grande | Tiradora ·

La riojana batió el registro nacional femenino e igualó el masculino: «Decían que 60 disparos eran muchos para una mujer y estamos demostrando que no»

Víctor Soto

Logroño

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 08:40

Paula Grande logró en Prado Salobre, su casa como tiradora, batir el récord nacional femenino de carabina aire comprimido con una puntuación de 628,6. No sólo eso, sino que igualó el masculino, en posesión del olímpico Jorge Díaz que, casualmente, es su entrenador. Un ... hito importante pero que no aleja a la tiradora logroñesa de su reto: llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Para lograrlo, deberá refrendar el gran resultado del pasado fin de semana en febrero, en el Campeonato de Europa de Polonia, o en mayo, en una tirada especial en Pilsen (República Checa).

Publicidad

- ¿Qué significa esa puntuación de 628,6 puntos?

- Es una puntuación que en Europa está bastante bien, para estar con la gente de arriba de la clasificación. Además, es una alegría especial haber logrado ese récord en casa.

- Se trata de su mejor marca, pero venía haciendo buenos resultados...

- Siento que estoy entrenando bien. En Austria había logrado igualar el récord de España, pero superarlo ha sido muy bonito.

- ¿Qué necesita ahora para llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio?

- Hay que repetir o mejorar el resultado fuera de casa, en el Campeonato de Europa, que se va a disputar a finales de febrero en Polonia, o, como última oportunidad, en una competición especial que se va a celebrar en Pilsen. Este récord sólo es un paso más en el camino hacia los Juegos.

«Creo que puedo mejorar. Para eso me estoy metiendo mucha caña a nivel físico y técnico»

- ¿Cree que puede mejorar?

- Sí, creo que puedo mejorar. Para eso me estoy metiendo mucha caña a nivel físico y técnico.

- ¿Ha cambiado su forma de entrenarse para que ahora se vean estos resultados?

Publicidad

- Desde el año pasado tengo un nuevo entrenador, Jorge Díaz, que estuvo en los Juegos de Río. Me está ayudando bastante y, además, suele ser mi pareja en mixto y nos compenetramos bien.

- Con sus 628,6 puntos, además, igualó su récord masculino, algo que no es habitual. ¿Qué le dijo?

- Nada, que estaba muy contento.

- Pero es muy significativo y muy poco común que se iguale un récord masculino con uno femenino...

- Sí, me hace estar bastante contento. Sobre todo porque decían que 60 disparos eran muchos para una mujer y estamos demostrando que no.

Publicidad

- Este récord, ¿le da tranquilidad o le mete más presión de cara a jugárselo todo a una o dos cartas?

- Te ayuda, pero es cierto que se tienen que dar las circunstancias adecuadas para que todo salga bien. Por ejemplo, el año pasado en el Europeo sufría una conjuntivitis y casi no pude ni tirar. En otra ocasión durante una competición en la India nos pusimos malos a causa de la comida... Todo va a ser relativo. Pero que sean dos competiciones en Europa me tranquiliza.

- ¿Prefiere tirar en Prado Salobre o en otros campos de tiro?

- Siempre se tira mejor en casa, donde tienes todas las referencias, conoces la luz... En otros torneos compites en sitios desconocidos, con blancos que han montado en un pabellón exclusivamente para la tirada... Pero hay que adaptarse.

Publicidad

- Hace más de tres años soñó con Río de Janeiro. ¿Qué ha cambiado ahora para ver Tokio más cerca?

- Me siento bastante mejor, he madurado, me encuentro más asentada y he aprendido muchas cosas en este tiempo.

- ¿Puede competir a nivel internacional las veces que desea?

- Sí, además es lo mejor porque en España nos conocemos muy bien todas las tiradoras, necesitamos más variedad, más competencia, rivales que nos pongan en nuestro lugar. Este año hemos podido planificar bien las competiciones y logrado competir con adversarios de mucha experiencia, alguno incluso con plazas olímpicas.

Publicidad

- ¿Cómo es su entrenamiento en la Residencia Blume?

- Todo el día es deporte. Tenemos entre dos y tres horas de entrenamiento técnico por la mañana, un par de horas de gimnasio por la tarde y también practico natación, gimnasia, atletismo... A todo eso hay que sumar las horas de clases y de estudio para el Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas que curso en la Blume.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad