

Secciones
Servicios
Destacamos
La piscina española se queda sin uno de sus grandes baluartes en el fondo masculino. Carlos Garach, a sus veinte años, ha anunciado que cuelga el bañador «por un tiempo» para cumplir «su sueño desde pequeño» y comenzar la carrera militar. El nadador granadino, olímpico en París 2024 -en las pruebas de 800 y 1500 libre y en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas- logró en 2022 ser doble campeón del mundo júnior de 800 libre y en 1500 libre. Su nuevo desafío le impide seguir nadando al mismo nivel que lo estaba haciendo hasta ahora.
«Hoy hago oficial una decisión que llevo varios meses pensando. No ha sido una decisión fácil, pero creo que ahora mismo es la correcta», ha empezado Garach en un mensaje en su cuenta de Instagram. «He decidido dejar por un tiempo la natación de forma profesional. No sé cuánto durará, pero estoy seguro de que volveré», ha señalado.
En una emotiva misiva, Garach explica que en unos meses va a iniciar esa carrera militar y que le impedirá compaginar sus entrenamientos en la piscina que le ha acompañado en los últimos años. El nadador se ha mostrado agradecido por todo lo que ha vivido en la natación y confiesa haber «conocido a gente maravillosa y he vivido experiencias que se quedarán para mí siempre. He de agradecer a las personas que han confiado en mí siempre y han sido un apoyo incondicional: mis entrenadores, psicólogas, fisios, preparadores físicos, médicos y demás staff tanto de la RFEN, FAN y clubes».
En los últimos años, la gran promesa del fondo masculino español, se entrenaba en el Centro Especial de Tecnificación Deportiva de Málaga, formando parte del grupo dirigido por Xavi Casademont. «Sin duda quería agradecer a la persona que siempre ha estado ahí y la persona que me ha hecho ser el nadador que soy. Xavi, siempre te estaré agradecido por todo», ha contado el hasta ahora nadador del Club Natación Churriana.
El adiós, temporal, de Garach llega tras un 2024 en el que consiguió participar en los Juegos Olímpicos de París, con una doble clasificación tanto en piscina como en aguas abiertas. En el 800 libre quedó en el decimoctavo lugar, fue vigesimosegundo en los 1500 libre y en la prueba de aguas abiertas, en el río Sena, se tuvo que retirar.
El granadino ha participado en tres Mundiales de piscina larga (2022, 2023 y 2024), dos Mundiales de piscina corta (2022 y 2024) y un Europeo de piscina corta (2021).
La decisión de Carlos Garach coincide con la reciente entrada en vigor del convenio por el que el Ministerio de Defensa reservará en cada convocatoria desde 2025, 50 plazas de tropa y marinería profesional para deportistas de alto nivel que podrán compatibilizar su servicio en filas con su trayectoria deportiva.
Los deportistas que quieran acogerse a este convenio deben contar con la categoría de deportistas de alto nivel acreditada por el CSD, además de tener entre 18 y 29 años de edad y haber superado la Enseñanza Superior Obligatoria. Tras la admisión y la instrucción básica, deberán elegir la unidad de destino incorporándose a la carrera militar, en la que tendrán también acceso a sus correspondientes promociones. También podrán desvincularse del Ejército para incorporarse al mercado laboral o acceder a puestos en la administración o los cuerpos policiales.
«Se trata de facilitar la incorporación a las Fuerzas Armadas del mayor número posible de personas perteneciente al colectivo de deportistas de alto nivel», señalaba entonces el teniente general Pedro García Cifo, «y van a estar valoradas y específicamente baremadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.