O.J. Simpson, el exjugador de fútbol americano que fue absuelto por el doble asesinato de su exesposa Nicole Brown y su amante Ronald Goldman, falleció el miércoles a los 76 años como consecuencia del cáncer de próstata que le fue diagnosticado en febrero de ... 2023. Orenthal James Simpson murió, rodeado de su hijos y nietos, en Las Vegas, donde fue sometido a un tratamiento de quimioterapia para intentar combatir el cáncer contra el que luchó durante más de un año.
Publicidad
El exjugador estadounidense y actor fue protagonista del llamado 'juicio del siglo', celebrado en 1995 en Los Ángeles, por las muertes de Nicole Brown y Roland Goldman en junio de 1994. O.J. Simpson evitó la cárcel al ser declarado inocente de la muerte a puñadadas de su exesposa, pero posteriormente debió cumplir nueve años en prisión por doce cargos de robo a mano armada y secuestro a punta de pistola de dos comerciantes en un hotel de Las Vegas.
O.J. Simpson fue jugador de los Buffalo Bills y los San Francisco 49ers e incluido en el Salón de la Fama del la NFL (liga profesional de fútbol americano) y aprovechó su carrera deportiva para convertirse tras su retirada en comentarista deportivo, publicista y actor de Hollywood. Participó en películas como 'El coloso en llamas', 'Capricornio Uno' o la saga 'Agárralo como puedas'.
Su vida, sin embargo, dio un vuelco después de que Nicole Brown y Roland Goldman fueran encontrados muertos a puñaladas frente a su casa de Los Ángeles el 12 de junio de 1994. Como principal sospechoso, O.J. Simpson huyó cinco días después de los asesinatos en su camioneta Ford Bronco con un ex compañero de equipo, portando su pasaporte y un disfraz, hasta que fue detenido en su mansión tras una persecución por una autopista de Los Ángeles.
El proceso judicial a O.J. Simpson dio lugar a uno de los juicios más mediáticos de la historia de Estados Unidos. Uno de sus abogados fue Robert Kardashian. El mítico jugador, acusado de matar a su exesposa por celos tras divorciarse de él, fue absuelto el 3 de octubre de 1995 por un jurado mayoritariamente negro formado por diez mujeres y dos hombres.
Publicidad
Su absolución fue celebrada por afroamericanos que vieron a O.J. Simpson como víctima de una policía intolerante y racista, mientras que muchos estadounidenses blancos quedaron consternados por el veredicto. Los fiscales cometieron un error memorable cuando ordenaron a Simpson que se probara un par de guantes manchados de sangre encontrados en la escena del crimen, confiando en que le quedarían perfectamente y demostrarían que él era el asesino.
En una demostración muy teatral, Simpson luchó por ponerse los guantes e indicó al jurado que no le quedaban bien. Uno de sus abogados, Alan Dershowitz, calificó la decisión de la Fiscalía de pedir a O.J. Simpson probarse los guantes como «el mayor error legal del siglo XX».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.